Diez ciudades correntinas suspendieron sus carnavales a raíz del alto impacto en el número de contagios por coronavirus reportado durante los últimos días
. De esta manera, Goya, Bella Vista, San Luis del Palmar, Carolina, Saladas, Esquina, Santa Lucía y Curuzú Cuatiá son las ciudades que, por segundo año consecutivo, no tendrán carnavales. En tanto, en Ituzaingó y Paso de los Libres, en la frontera con Brasil, los desfiles carnavalescos se postergaron aún sin fijar nuevas fechas.

Asimismo, desde la Municipalidad de Corrientes determinaron postergar los carnavales barriales, los cuales suelen llevarse a cabo paralelamente a los desfiles oficiales de las comparsas
. Cabe hacer mención que los corsos todavía están confirmados, con pagos de la concesionaria Ake Music a las comparsas y obras en el corsódromo “Nolo Alías”, de la ciudad capital.
LEE MÁS: Conmoción en Salta: murió un minero “chupado” y triturado por una máquina
También hubo ciudades de la región que decidieron suspender o postergar sus carnavales. Los más emblemáticos fueron los casos de Río de Janeiro y San Pablo, en Brasil. Ambas ciudades ya habían anunciado la suspensión este año del “carnaval de rúa”. Ahora optaron por aplazar “para una fecha con posibles mejores condiciones sanitarias”.
En principio, las alcandías consideraban que, en escenarios con acceso restringido, en donde sería posible exigirle certificado de vacunación y prueba negativa de COVID-19 al público, los desfiles de las escuelas de samba no contribuirían para agravar la pandemia en Brasil.

Coronavirus en Corrientes
Hasta el momento, hay 15.612 casos activos de coronavirus. 269 personas se encuentran internadas en el Hospital de Campaña, de las cuales 25 están ingresadas en terapia intensiva y 17 con respiración asistida
. El último parte oficial indicó 1518 nuevos contagios y 21 muertes por COVID-19. Desde que se declaró la pandemia, en Corrientes se reportaron 1.788 fallecimientos.
Durante la jornada de ayer murió una beba de siete meses que estaba internada desde el 18 de enero. La recién nacida había superado el coronavirus, pero continuaba bajo cuidados intensivos por complicaciones.
Desde el centro de salud informaron que “ya se había recuperado de la enfermedad, pero el virus afectó la patología que tenía”.