La UOM y los empresarios del sector llegaron a un acuerdo para una revisión de la paritaria con un 65% de aumento salarial.

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que preside Abel Furlán, y las cámaras empresarias de la actividad acordaron una mejora salarial del 65% en tres tramos. De esta manera, el “ingreso mínimo global de referencia” desde agosto será de 95.828 pesos.
Para llegar al 65%, en agosto se realizará un adelantamiento del 12% previsto para octubre y en noviembre un 10% adicional por cada mes, también sobre los sueldos básicos de marzo.
LEER MÁS: Silvina Batakis aseguró que la Argentina se encamina hacia un equilibro fiscal
Cabe recordar que los trabajadores de la UOM de varios seccionales gremiales bonaerenses, de Rosario y de la Capital Federal se habían movilizado la semana pasada hacia la Dirección Nacional de Relaciones Laborales con el objetivo de reabrir las paritarias.
Sobre el tema, Furlán afirmó: “La UOM fue muy firme en sus decisiones y, hoy, logró modificar la postura del sector empresario. El 12% estipulado para octubre se percibirá desde agosto próximo. Además, la incorporación del 20%, que se suma al 45%, regirá desde octubre y noviembre en dos tramos del 10%”.

Por su parte, la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) manifestó que el entendimiento entre las más de 20 mil empresas y el gremio tiene la misión de evitar “grandes saltos y que impacte de forma adversa en las firmas que enfrentan dificultades para acceder a insumos críticos”.
El titular de la cámara, Orlando Castellani aclaró: “El sector entiende los desafíos e incertidumbre que enfrenta la industria, pero reconoce la aceleración de los precios y su impacto negativo sobre los salarios”.