La UTA elige: Roberto Fernández va por la reelección ante un opositor moyanista

Micaela Cabezas

30 noviembre, 2022

Aparentemente, la continuidad del oficialismo se repetirá en las elecciones del próximo 1 y 2 de diciembre en la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que nuclea a los choferes de colectivos, donde Roberto Fernández intentará continuar en el cargo que mantiene desde el 2006 en una competencia que a nivel nacional por primera vez tendrá una lista opositora, encabezada por el moyanista Miguel Bustinduy.

Unos 80.000 afiliados podrán votar este jueves y viernes entre el líder del sindicato y su único rival, Miguel Bustinduy.

Cabe hacer mención que el sistema electoral tan enmarañado de la UTA y el peso del aparato sindical en todo el país, inclinarían la elección en favor del Fernández.

En las elecciones de la UTA están habilitados a votar unos 80.000 afiliados en 1100 urnas de todo el país. Bustinduy logró que le oficializaran la nómina y si perdiera el moyanismo sufriría la segunda derrota del año en elecciones sindicales. Una victoria de Fernández reforzaría el polo antimoyanista que encarna ese dirigente junto con Omar Maturano, de La Fraternidad, quienes relanzaron la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT) para competir con la Confederación de Trabajadores del Transporte (CATT), liderada por Sergio Sasia (Unión Ferroviaria) y que integra Pablo Moyano (Camioneros).

En tanto, Facundo Moyano, secretario adjunto del Sindicato de Peajes, también juega sus fichas en esta elección. Junto a Bustinduy apoya a Maximiliano Escriba, un chofer de 32 años, como candidato a secretario general de la seccional Mar del Plata de la UTA.

Pero, la última gran elección sindical del año tendrá lugar el próximo 21 de diciembre en la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), la entidad que comandó el fallecido Gerónimo “Momo” Venegas, el amigo sindical de Mauricio Macri, y que sigue siendo el gremio más numeroso de la Argentina, tiene unos 400.000 afiliados en todo el país. Se enfrentarán el actual titular, José Voteynco, alineado con el Gobierno, y Pablo Ansaloni, un ex aliado y ex diputado nacional cuyo chofer fue asesinado el viernes 18 de noviembre pasado en la localidad bonaerense de Colón.

Por su parte, el año que viene pondrá en juego una nueva reelección de Hugo Moyano al frente del Sindicato de Camioneros de Capital y Buenos Aires. Allí fue elegido en 1987, pero ahora los comicios adquieren una importancia estratégica porque será una prueba para medir el enfrentamiento entre el viejo líder y su secretario adjunto e hijo mayor, Pablo Moyano.

Te podria interesar

Añade aquí tu texto de cabecera

Añade aquí tu texto de cabecera

Mindfulness

Deja una respuesta

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.