«Ladrona de la Nación Argentina», la descripción de Google sobre Cristina

Mundo Poder Noticias

17 mayo, 2020

En medio de los tiempos extraños que corren por la pandemia del coronavirus, un episodio extraño en internet viene a aportar a este estado en el que estamos inmersos. Durante este sábado muchos se sorprendieron con la descripción que arrojaba Google cuando se ponía en el buscador el nombre de Cristina Fernández de Kirchner. La respuesta «Ladrona de la Nación Argentina» se volvió tendencia y sigue siendo tema de discusión durante este domingo.

El error en la descripción se volvió tendencia

Hoy por hoy «googlear» es una de las acciones que se repite en todas las casas, con esta herramienta es fácil acceder a la vida y las actividades de una persona pública o famosa, tal como puede ser personalidades de la política. Pero ¿qué pasa cuando Google tira un error y lal descripciones no se condicen con la realidad? esto es lo que sucedió durante el sábado con la vicepresidenta.

La devolución ofrecida por el buscador le daba a la vicepresidenta el insólito cargo de "Ladrona de la Nación Argentina". Esta descripción figuraba en el "panel de conocimiento", el recuadro más importante que aparece cuando se busca a una persona.

Cabe destacarse que este «cuadro de información» es lo primero que aparece en el celular cuando uno realiza una búsqueda, en el caso de una computadora de escritorio, aparece en el margen superior derecho del buscador. Lo cierto es que se trata una información importante y que es de libre acceso a toda la gente que quiera buscarlo. Esta extraña descripción de la vicepresidenta era primero que saltaba a la vista, junto a su foto y a tres líneas de su biografía extraídas de Wikipedia.

La descripción que devolvía Google

Desde el área de soporte de la compañía Google aseguran que estos paneles de conocimiento "están pensados para ofrecer un resumen de información sobre un tema específico", que puede ser una persona, un lugar, una organización o "cosas".

En este sentido, agregan: «Los paneles de conocimiento se generan automáticamente, y la información que aparece en ellos proviene de varias fuentes de toda la Web». En su explicación sobre estos paneles, Google también detalla que cuenta con «socios de datos» que brindan «información fidedigna sobre temas concretos» y combinan esos datos con otras «fuentes web públicas».

Cabe destacarse que este error en el panel de conocimiento se va renovando de manera automática y la persona descripta tiene tiene derecho a reclamar sobre esa breve reseña, además de sugerir cambios en el caso que o considere necesario. Se terminó haciendo el reclamo y el término «Ladrona de la Nación Argentina» ya no aparece.

Te podria interesar

Añade aquí tu texto de cabecera

Añade aquí tu texto de cabecera

Mindfulness

Deja una respuesta

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.