Durante este jueves se conoció la información de que lagartos tegus blanco y negro, una especie invasora que come los huevos de las aves, frutas, verduras, alimentos para mascotas y animales pequeños, se mueven en masa en el estado de Georgia en Estados Unidos. Hay temor en la sociedad noteamericana.

Según sostienen biólogos, el largato tegus argentino blanco y negro con su invasión en tierras estaounidenses podría poner en peligro los recursos alimenticios para los ciudadanos de Georgia e incluso animales nativos.
Los expertos aseguran que este animal puede crecer hasta casi cuatro pies de largo y come “casi todo lo que quiere”. Esta información fue confirmada a CNN por John Jensen, un biólogo de la Sección de Conservación de Vida Silvestre del Departamento de Recursos Naturales de Georgia.
El sitio web del departamento estodunidense advierte: “Tegus se comerá los huevos de las aves que anidan en el suelo, como codornices y pavos, y otros reptiles”. Y es que la preocupación radica en el hecho de que la especie invasora también come frutas, verduras, alimentos para mascotas y animales pequeños, e incluso especies nativas como pueden ser las tortugas de tierra.

Cabe resaltarse que el tegus blanco y negro es originario de América del Sur, pesa unos 4,5 kilos y puede vivir alrededor de 20 años. El cuerpo escamoso de esta especie puede aparecer de negro a gris con blanco con bandas moteadas que se atraviesan. Además, otra de las particularidades que tiene es que se pueden multiplicar muy rápidamente. En sentido se señalan que los lagartos tienen pocos depredadores y las hembras pueden poner alrededor de 35 huevos en un año.
El biólogo también contó en esta entrevista concedida a la CNN que en el caso que los ciudadanos vean alguno, den aviso para poder localizarlos y erradicarlos:“Si puede cuidar de manera segura y humana al animal, lo alentamos y también queremos esa información”
Por estas horas los especialistas intentan responder como es que ha llegado la especie a Estados Unidos. Si bien no hay nada confirmado, se aventura que es probable que la invasión se haya originado con animales cautivos que escaparon o fueron liberados.