Mediante una conferencia de prensa realizada esta mañana en la sede del Ejecutivo porteño, Horacio Rodríguez Larreta manifestó su preocupación ante el aumento de un 22% de la circulación en la Ciudad de Buenos Aires, por lo que anunció que se intensificarán los controles, sobre todo en los medios de transporte público. “Hay un dato que preocupa y es que aumentó la circulación en toda el área metropolitana, en especial en el transporte público, que es un lugar de riesgo siempre porque se junta mucha gente. Por eso, se consensuó ser más estrictos en el control y que el transporte público sea solo para los trabajadores esenciales
“.
“Si la situación se complica volveremos para atrás, hay que ver la evolución de los contagios y el uso del sistema público. Los números de casos se estabilizaron, pero en un nivel alto. El criterio sanitario será el más importante“.
En tanto, también mostró preocupación en cuanto al aumento de casos positivos de coronavirus, que se estima puedan aumentar significativamente. Para lograr mitigar la propagación del virus, aseguró que lo que funciona es “testear, detectar y aislar“. “Cada decisión que tomamos se basa en datos. Tenemos 500 casos al día, y la curva crece en forma estable. Hoy el R está en 1,13 y la tasa de contagiosidad ya bajó del 2,6 al 0,6 en el Barrio 31. Eso no quita que no estemos muy preocupados porque el mundo muestra que los casos aumentan repentinamente“, explicó quien además elogió la eficacia del Programa Detectar, que busca puerta a puerta los casos sospechosos y sus contactos estrechos para poder aislarlos preventivamente.
“Todo este esfuerzo es para arrinconar al virus y cortar la cadena de contagios. Estamos buscando aplanar la curva. es un virus muy dinámico y contagioso. Sabemos que la cuarentena viene siendo larga pero gracias a eso sumamos más camas de terapia intensiva y estamos mejor preparados para un posible aumento de casos. Además, con la cuarentena evitamos el crecimiento exponencial de la enfermedad, como pasó en Estados Unidos y Brasil y otros países de Europa“.
Cabe mencionar que durante el día de ayer, los ministros de Salud, Ginés González García, Daniel Gollán y Fernán Quirós acordaron formar una mesa de seguimiento integral de la curva de contagios para coordinar estrategias
, cuyo foco estará en reforzar los controles en el transporte público e intentar disminuir la circulación de personas.