El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) y el Centro Nacional de Epidemiología y Microbiología de Gamalyea informaron que están ampliando la capacidad para producir más dosis de la vacuna Sputnik V debido a la alta demanda que hay en América Latina. En tanto, anunciaron una mejora en las instalaciones ubicadas fuera de Rusia con el fin de garantizar el suministro tanto para Argentina como para el resto de la región
.



Según indica el escrito, habrá un aumento significativo con respecto a la producción del segundo trimestre y por tal motivo, puede ser que algunos lotes tarden “entre dos y tres semanas más” que lo pactado.
De igual manera, afirman que Argentina fue uno de los primeros países en aprobarla y que se estableció una sólida alianza, por lo cual seguirá recibiendo la inoculación. A su vez, aclararon que se proseguirá con el plan de entrega original, el cual será informado a las autoridades sanitarias argentinas una vez que se complete con la actualización.
Por otra parte, comunicó que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) verificará la calidad técnica de los sitios de producción Sputnik V fuera del mencionado país europeo.
Actualmente, el Airbus 330-200 que salió del Aeropuerto Internacional de Ezeiza “Ministro Pistarini” el martes por la noche, arribó a la terminal aeroportuaria de Sheremetyevo a las 13:08 (horario argentino). Luego de cargar las 220.000 dosis del componente de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, en lugar de las 600.000 que se había anunciado en un principio, emprenderá el regreso a la Argentina, donde está previsto que arribe el jueves a las 11:55.
El comunicado:


