Los profesionales de la salud suelen advertir sobre los problemas que generan el consumo excesivo de azúcar. En este contexto de pandemia, la ansiedad o simplemente las ganas de un permitido han hecho elevar el consumo de los productos que la contienen. Acá te dejamos cinco señales que servirán de alerta.

Antojos constantes
Estos productos satisfacen al organismo rápido, por eso se produce esa necesidad de buscarla una y otra vez. Las comidas con alto contenido de azúcares hacen que el cerebro libere dopamina, como sucede con las drogas. Las ansias de comer algo dulce es justamente un signo de que tal vez se está consumiendo demasiada azúcar.
Según una investigación publicada en Neuroscience & Biobehavioral Reviews (2008)
, señaló que el acceso ilimitado al azúcar, presentaban cuatro etapas típicas de la adicción: atracón, abstinencia, ansia y la apertura de una posible puerta de entrada para otras sustancias.
Fatiga
La glucosa es importante, peor mucho más lo son los niveles de azúcar en la sangre permanezcan equilibrados. Si se consumen productos con alto contenido de azúcar, se produce un pico súbito que luego desciende de manera rápida.
Una vez agotada la energía que produce su consumo, la energía disminuye rápidamente y el cuerpo demanda más azúcar para volver a iniciar el ciclo. Y mientras más alto sea el pico de azúcar en la sangre, más extremo será su descenso. Esto también puede derivar en insomnio.
Arrugas o acné
El alto consumo de azúcar puede dañar la piel causando envejecimiento prematuro y también aparición de acné por el aumento de insulina en el organismo y el desbalance de la flora intestinal.
Según un estudio cientifico en el que se evaluó a 2.300 adolescentes, se demostró que los que consumían grandes cantidades de azúcar agregada en su dieta tenían una probabilidad un 30% mayor de desarrollar acné.

Hinchazón
Hinchazón o malestar estomacal, son otro signo de que el exceso de azúcar puede ser el culpable. Las bacterias intestinales se alimentan de azúcar, lo cual puede producir un exceso en la producción de gases.
Caries
Muchas caries. Las bacterias de la boca se multiplican de manera descontrolada formando placas en la superficie de los dientes, y estos terminan liberando ácidos que destruyen los minerales que recubren al diente.
Cambios de hábito
Es tarea difícil pero se puede empezar por limitar la cantidad de azúcar que se le agrega a las bebidas calientes y además evitar las gaseosas reemplazándolas por agua con limón, por ejemplo.
Otra idea que dan es comenzar a leer las etiquetas de los alimentos comprados (especialmente salsas, conservas y galletas) y seleccionar los que tienen bajo contenido de azúcar. Incluir en las dietas vegetales frescos, fruta, proteína magra, cereales integrales y grasas insaturadas.