En el Congreso de la Nación se discute un proyecto histórico, se avanza en el debate del proyecto de legalización del aborto. Un punto clave para entender esta definición es el voto a voto que se va contabilizando para llegar la número final. En ese marco surgió un cambio clave que podría dar la cantidad que el Gobierno quiere.

La senadora pampeana del Frente de Todos, Norma Durango, ya había anunciado este martes por la tarde que pedirán al Poder Ejecutivo que modifique la ley de aborto en la promulgación para relajar el término “salud integral”.
Este cambio responde a las causales legales para practicar un aborto después de la semana 14 de gestación, entre las cuales se encuentra el “riesgo para la salud integral” de la mujer.
"Hemos promovido en consulta con el Poder Ejecutivo que al momento de la promulgación se observe parcialmente el proyecto, en caso de ser sancionado, a fin de dar prioridad al objetivo de mantener las causales de la interrupción legal del embarazo y quitar parcialmente la palabra integral"
, señaló Durango.


Hay que destacar que este término es cuestión había sido criticado por el senador rionegrino Alberto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro), ya que lo consideró “muy amplio”. Es por eso que para poder sumar los votos de algunos indecisos que se veían de mal manera este término, el Gobierno accederá al pedido.