Los bancarios tildan el boicot a Heller y Credicoop de “campaña golpista”

Mundo Poder Noticias

7 octubre, 2020

La conducción de la Asociación Bancaria (AB) y el plenario de secretarios generales del gremio repudiaron "la campaña golpista, antisocial y antinacional" contra el Banco Credicoop y el diputado del Frente de Todos, Carlos Heller, a partir de "su posición sobre el necesario impuesto a las grandes fortunas", informó esta tarde el sindicato.

Heller y el Banco Credicoop, víctimas de un escrache.

La organización sindical repudió a entidades rurales que propusieron el cierre de cuentas en esa entidad como expresión de “rechazo y descontento” con el proyecto de impuesto a las grandes fortunas que impulsa Heller.

Los secretarios general y de Prensa de la AB, Sergio Palazzo y Eduardo Berrozpe, repudiaron en representación del sindicato esa “campaña” contra Heller, originada en “su posición sobre el necesario impuesto a las grandes fortunas”, y también en perjuicio de la entidad cooperativa Credicoop, “una fuente de empleo para miles de trabajadores”, remarcaron.

“Las actitudes golpistas y antidemocráticas son promovidas desde el poder económico por el solo hecho de confrontar con el egoísmo de los muy ricos, quienes se niegan a asumir su responsabilidad social en el contexto de una emergencia sin precedentes”, afirmaron.

Los dirigentes explicaron que Credicoop, una entidad cooperativa con impronta de servicio público a la que se asocian sus usuarios, tiene "el 50% de las sucursales en áreas agrícola-ganaderas", y señalaron que en "un 30% de ellas comparte presencia con la banca pública, y solo un 14% está en el área metropolitana Buenos Aires".

Las sociedades rurales y de productores de varias ciudades del interior del país solicitaron a sus productores que cierren las cuentas en el Credicoop para rechazar el impuesto. Heller es titular de esa entidad cooperativa y presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, y es uno de los principales impulsores de la iniciativa del oficialismo.

Amplio rechazo de los legisladores:

Quienes salieron a repudiar el hecho fueron varios legisladores nacionales de diversos bloques de la cámara baja, quienes rechazaron “los escraches en redes sociales” a Carlos Heller y a la entidad que preside, el Banco Credicoop, por haber sido el impulsor del proyecto de ley de Aporte Solidario y Extraordinario para las grandes fortunas del país.

Al inicio del plenario de las comisiones de Presupuesto y de Comunicaciones, que trató ayer 06/10 la iniciativa de Economía del Conocimiento, los legisladores se expresaron en contra de la metodología utilizada y respaldaron al diputado oficialista.

"Heller ha sido víctima de una furiosa maniobra de desprestigio en redes sociales y hablamos de cómo éstas prácticas, con el manejo de los famosos trolls, se manifiestan en Argentina. Ha sido atacado por ser una de las caras visibles de este proyecto de Aporte Solidario a las grandes fortunas, y desde Diputados condenamos estas prácticas", señaló el santafesino Germán Martínez (FdT).

Por su parte, el radical Atilio Benedetti, expresó: "No aceptamos, rechazamos y repudiamos cualquier tipo de escrache. No estamos de acuerdo con el impuesto, con las personas alcanzadas, pero eso no justifica el escrache".

Por el interbloque Federal, el socialista Luis Contigiani, sumó su rechazo al ataque contra Heller y declaró que la "Argentina tendría que tener orgullo de contar con una banca cooperativa como la que cuenta", en alusión al Credicoop.

El mendocino José Ramón, del interbloque Unidad para el Desarrollo, expresó su solidaridad, destacó la “capacidad como persona” de Heller y su “labor en el tratamiento del proyecto de aporte extraordinario”.

Te podria interesar

Añade aquí tu texto de cabecera

Añade aquí tu texto de cabecera

Mindfulness

Deja una respuesta

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.