El municipio de Luján informó la entrega de nuevos insumos y equipamiento para fortalecer distintos proyectos productivos. Se trata de más de 50 maquinarias e insumos para emprendimientos locales, que se suman a los que ya fueron otorgados en una primera etapa, anterior. A través de sus redes sociales, el intendente de Luján, Leonardo Boto expresó: “Seguimos completando la entrega de maquinarias y herramientas, potenciando la economía local y construyendo trabajo digno. Continuamos acompañando a los emprendedores de nuestra ciudad con el apoyo de un Estado presente, que responde ante las necesidades de los vecinos y vecinas con políticas concretas”.
Esto tiene que ver con un convenio realizado junto al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en la que se entregaron estas maquinarias para emprendimientos tales como producción, herrería, espacios verdes, carpintería, gastronomía, servicios eléctricos, albañilería y agricultura. Esta iniciativa se incluye en el programa Nacional “Banco de Maquinarias, Herramientas y Materias para la emergencia Social”, el cual busca consolidar fuentes de ingresos genuinos que puedan mitigar los factores de riesgo y exclusión provocados por el contexto de la pandemia de coronavirus.
Si bien resulta un aporte beneficioso, hay detalles no menores que no podemos pasar por alto. Y es que mediante la publicación que el propio intendente realizó en su cuenta oficial de Instagram, se pueden ver imágenes del jefe municipal haciendo entrega de insumos de cocina a mujeres
. Como si estuviera tácito que esas herramientas están dirigidas al género femenino.
Tiempo atrás, precisamente en el año 2016 cuando Boto se desempeñaba como concejal en Luján, estuvo en el ojo de la tormenta y en trascendencia nacional luego de que se difundiera un escandaloso audio en donde trataba de “loca” a quien en ese entonces era la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, y hasta decía que le daban ganas “de cagarla a trompadas”: “Ahí escuché a la loca ésta de Vidal, justo después de la charla de ayer te dan ganas de ir y cagarla a trompadas
“. El ahora intendente había confirmado que ese audio era suyo y que, en ese entonces, se lo había mandado a su compañera de banca Vanina Pascualín, en un contexto de conversación íntima de WhatsApp, luego de que Vidal hablara sobre los clubes de barrio y el aumento de las tarifas. Ese audio trascendió en el grupo que integraban el Concejo Deliberante y desde allí se viralizó y estalló la polémica. Que 5 años después, parece no haber aprendido nada.

Tras las fuertes repercusiones de aquella violenta manera de referirse a una mujer, Vidal presentó una denuncia en la Justicia de Morón contra el concejal kirchnerista. En la presentación judicial, la ex gobernadora declaró haberse sentido “violentada” y pidió que se “investigue la posible comisión de un delito de acción pública”, aclarando que se hizo presente en el juzgado “en carácter de mujer y no de gobernadora, toda vez que las declaraciones del audio constituyen violencia verbal”.

“Me parece vergonzante. Estoy en desacuerdo primero con la expresión 'loca' porque creo que es una manera de denigrar a la mujer y, por otro lado, repudio cualquier acto de violencia o que incite a la violencia de género. Pero lo que más me alarma y preocupa es que estos dichos hayan sido de una persona elegida por el pueblo donde hay mujeres que lo votaron para que las represente
“, dijo.
En aquel tiempo, Boto hacía apología a la violencia de género, denigraba a la mujer y se expresaba con total impunidad frente a una autoridad, por el hecho de su género femenino. Hoy, sigue caminando por la fina cuerda entre las actitudes, conductas y prácticas sociales destinadas a promover la superioridad del hombre sobre la mujer.