Leeds United comienza a vislumbrar en el horizonte el tercer desafío de su aventura en la Premier League. Luego de caer ante Liverpool en Anfield (3-4) y derrotar a Fulham en Elland Road (4-3), el elenco dirigido por Marcelo Bielsa afrontará una misión especial: visitará este domingo, a partir de las 8 (hora de Argentina), a Sheffield United en el marco del derbi de Yorkshire.
En la conferencia de prensa virtual que brindó este viernes, el entrenador argentino fue consultado sobre la relevancia del compromiso y realizó una comparación con el clásico de Rosario. «En todos los derbis que he visto, dirigido como entrenador o analizado, nunca he visto la intensidad o la importancia que tiene el partido entre Newell’s y Rosario Central», manifestó en diálogo con la prensa.

El Loco, de 65 años, advirtió el valor del próximo partido, que corresponde a la tercera fecha del certamen inglés: «Todos los partidos tienen condimentos que los vuelven atractivos. Los de Premier League más todavía y en el caso de Sheffield United, que es un derby y un equipo que se ha consolidado fuertemente y eso para nosotros es una buena manera de compararnos».
Además, el técnico rosarino destacó el trabajo que realiza Chris Wilder, estratega de Sheffield, y recordó cuando lo enfrentó durante su primera temporada en el fútbol británico. «Desde ese momento me di cuenta que el entrenador de Sheffield tenía conceptos claros y novedosos. El equipo, la forma de juego y el entrenador hacen que uno despierte el interés por aprender. Este comentario ya lo había hecho en mi primer año que coincidimos los dos equipos en Championship. Luego del gran año que tuvieron en Premier confirman que estamos ante un equipo muy bien preparado», aseguró.
Por último, el ex estratega de la Selección Argentina, que el último jueves esbozó una sonrisa con el anuncio oficial de la incorporación del español Diego Llorente, analizó el hecho de jugar a puertas cerradas. «Son dos miradas diferentes. El fútbol sin hinchas es menos fútbol y frente a los problemas de salud que comprometen la vida el fútbol no es importante», concluyó.