MÁS DESEMPLEO EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Mundo Poder Noticias

23 abril, 2020

Horacio Rodríguez Larreta deja sin trabajo a más de 2.000 personas. Esta grave denuncia afectará varios puestos por la posible implementación del juego online en la Ciudad de Buenos Aires.

Negocio para pocos, riesgo para muchos“, así lo definió el secretario general de la Asociación del Personal de Hipódromos, Agencias, Apuestas y Afines de la República Argentina (APHARA) al referirse de manera crítica a a determinación de Larreta.

Dicha Asociación denuncia públicamente el riesgo que implicaría la posibilidad de avanzar con la implementación del juego online en la Ciudad de Buenos Aires, un proyecto que fue impulsado en la Legislatura porteña con aval del gobierno de Horacio Rodriguez Larreta.

Diego Quiroga, secretario general del APHARA, aseguró: “Se corre serio riesgo de perder más de 2.000 puestos de trabajo de nuestros representados“. Luego, prosiguió: “Por este tipo de políticas se promueve una modalidad que beneficia a unas pocas empresas extranjeras, con un régimen tributario basado en la competencia desleal, tanto por la cuestión impositiva en cánones, tributos y gravámenes como por la diferencia de gastos e inversión y sin generar empleo genuino como las empresas que llevan adelante el juego de manera presencial“.

Diego Quiroga, secretario general del APHARA

La decisión sanitaria del gobierno nacional de promover el aislamiento social, preventivo y obligatorio para priorizar la salud de la población hace que los trabajadores que forman parte de la industria hípica no puedan llevar adelante sus tareas dada la suspensión de actividades tanto en los hipódromos como en las agencias, sostienen en forma crítica hacia la gestión que podría concretar el gobierno de Larreta.

No comprendemos cómo, en momentos donde el presidente Alberto Fernández promueve políticas activas para evitar despidos aún en medio de la pandemia, desde el gobierno de la Ciudad Autónoma continúan fomentando una actividad que deja al borde del abismo a cientos de familias que encuentran su sustento diario en el juego presencial“, enfatizó Quiroga.

Es paradójico, fuera de lugar e injusto que, en pleno combate contra el coronavirus, la Lotería de la Ciudad pretenda reemplazar a trabajadores de carne y hueso por la operatoria de plataformas de internet que no generan puestos de trabajo y reemplazan mano de obra“, agregó el referente de la entidad.

Licitar juego por internet es para empresas que no generarán empleo, del mismo modo que no lo hacen las que hoy funcionan impunemente, sin generarle ningún ingreso al Estado, con el agravante de que no permiten participar de esa modalidad de juego a las empresas con juego físico que son las generadoras de empleo genuino y necesitan complementar sus retraídos ingresos, dada la gran carga impositiva que se les generó en estos últimos cuatro años. Esta nueva modalidad, en manos de quienes no generan empleo, es una acabada muestra de gran injusticia y discriminación“, se explayó.

Desde la entidad gremial apelan a que “prime la conciencia social” en la gestión de Larreta, y dejen de lado el criterio de que resulte “negocio para pocos, riesgo para muchos”. “En esta crisis, como expresa el presidente, primero están los trabajadores“, concluyó Quiroga.

Te podria interesar

Añade aquí tu texto de cabecera

Añade aquí tu texto de cabecera

Mindfulness

Deja una respuesta

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.