La Cámara de Diputados aprobó un proyecto impulsado por el oficialismo mendocino que considera que “los mapuches no deben ser considerados pueblos originarios argentinos”. La iniciativa contó con 30 votos a favor, 8 negativos, 6 abstenciones y cuatro ausencias.

El proyecto contó con el apoyo también de legisladores sanrafaelinos del Frente de Todos, como el presidente del bloque del PJ, Germán Gómez, y Paola Calle, también representante de mencionada comuna. En tanto, desde la legislatura provincial manifestaron preocupación por el reconocimiento de tierras del Sur provincial para estas comunidades por parte del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).

El texto aprobado tuvo su tratamiento en un despacho en mayoría elaborado por la Comisión de Derechos y garantías. Del debate también participaron representantes de pueblos originarios y del INAI.
El proyecto
Cabe mencionar que la iniciativa del oficialismo de Mendoza no fue tratada como ley porque hasta el 1 de mayo la Legislatura atraviesa el periodo extraordinario de sesiones. La iniciativa cuenta con tres artículos:
–Expresar repudio por el DNU 850 del Gobierno Nacional que prorrogo la Ley 26.160, de emergencia en materia de posesión y propiedad de las tierras que tradicionalmente ocupan las comunidades indígenas originarias del país con personería jurídica inscripta en el Registro Nacional de Comunidades Indígenas, ya que “se encuentra viciado de nulidad y fue dictado en contra de la división de poderes”.

–Expresar preocupación por el procedimiento realizado por el INAI en las resoluciones 36/2023; 42/2023 y 47/2023, omitiendo la participación de la provincia de Mendoza, municipios involucrados “y terceros con intereses legítimos y de los actos posteriores que de estas se deriven”.
–Afirmar, en base a aportes científicos, históricos, antropológicos aportados al momento del tratamiento en comisión por especialistas en el tema indígena, “que los mapuches no deben ser considerados pueblos originarios argentinos en los términos del art. 75 inc. 17 de la Constitución Nacional y los Tratados Internacionales”.