Messi: “Siempre le agradezco a Dios. Yo sabía que me iba a regalar un Mundial, no sé, lo sentía”

David Balbuena

30 enero, 2023

El mejor del mundo le concedió una entrevista a Andy Kusnetzoff en París para el programa Perros de la Calle por Urbana Play. En ella, Lionel Messi se refirió a la histórica conquista con la Selección el 18 de diciembre de 2022.

Siempre le agradezco a Dios. Yo sabía que me iba a regalar un Mundial, no sé, lo sentía”, sostuvo el delantero del PSG al respecto de la confianza interna de ser campeón y agregó “Por suerte se dio lo que tanto soñamos. Por suerte se dio al final. Desde ese día cambió todo para mí. Ahora lo podemos decir”, manifestó

Además, el periodista le consultó ¿Qué le diría el Messi de 35 años campeón del mundo al Messi de 16 años? Y respondió: «Que le espera algo extraordinario, algo que no se lo podría imaginar, que va a tener un camino en su profesión muy hermoso con momentos duros que va a tener que superar pero que nunca renuncie a sus sueños porque al final va a tener su recompensa más deseada y un final feliz como una película. Muy linda película”.

En relación a los festejos dijo: “Lo comentaba con los chicos, creo que lo dije antes de que pase. Todo lo que imaginaba iba a ser chico al lado de lo que realmente iba a pasar y así fue. Fue algo mucho más de lo que había imaginado, lo que fue con la gente, sensaciones mías, de mi familia, de Argentina. Fue mucho más de lo que imaginaba y eso no era poco, imaginarse ser campeón del mundo. Era algo grande y fue más todavía”.

Al consagrase campeón, realizó un gesto a su familia diciendo «Ya está», por lo cual aclaró: «Se había terminado después de tanto tiempo, tanto sufrimiento porque hubo tiempos en lo que sufrí mucho con la selección. Muchas decepciones, siempre haber estado tan cerquita y que nunca se dé. Recibí durante mucho tiempo críticas de todos los colores y sé que mi familia sufría igual que yo o más. Siempre querían demostrarme que estaban enteros, que estaban fuertes».

«Pero yo sé que por dentro estaban sufriendo muchísimo no sólo porque no se daba sino por las cosas duras que dijeron hacia mi persona, que sobrepasaban lo futbolístico. Eso era lo que realmente me molestaba y me dolía. Era como cerrar el círuclo. Ganamos la Copa América, ganamos el Mundial, ya está. No queda nada, se terminó”, agregó.

En su recuerdo de la previa del penal de Montiel, reflexionó:  «No me acuerdo bien pero creo que le hablaba a Cachete que iba a patear, que lo meta, que no nos haga sufrir más. Creo que iba por ahí. Pedirle a Dios como fue durante toda mi vida siempre en todo, más en ese momento. Pero creo que iba por ahí de decirle a Montiel, hacelo terminalo acá. Era como pedirle a él, a Dios, a todo el mundo, que se termine. Lo de mi abuela y Diego, la verdad que no”.

Sobre la ausencia de Maradona y su deseo de que le hubiera entregado la copa, detalló: «Sí, obviamente. Si hubiese estado me la hubiese entregado él, pero quería que vea a la Selección campeón del mundo con lo que quería. Hubiese sido muy linda la imagen también. Yo creo que desde arriba tanto él como mucha gente que quiere el bien para mí hacía fuerzas, no sólo para esto, sino para todo en general. Sobretodo ellos en este Mundial, con la canción que fue un boom para todo el mundo y desde arriba estaban empujando”.

Y en relación al rendimiento del equipo en el mundial, destacó: “Creo que todos los partidos en general fuimos siempre mejores que los rivales. Siempre sabíamos lo que teníamos que hacer en cada partido sin abandonar la idea nuestra. Ese pequeño detalle hacía inclinar la cancha a nuestro lado y creo que Scaloni no se equivocó en los siete partidos”.

Te podria interesar

Añade aquí tu texto de cabecera

Añade aquí tu texto de cabecera

Mindfulness

Deja una respuesta

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.