En el marco de la crisis por la pandemia de coronavirus que nos dicta quedarnos en casa, la Comisión de Cultura de la Cámara Baja que encabeza Sergio Mayer, diputado de Morena del partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, organizó un conservatorio a través de la plataforma de videollamadas Zoom, para hablar sobre los derechos de autor, la copia privada y la retribución a la creatividad. Durante la reunión virtual se escucharon ruidos obscenos.
Cuando la reunión estaba a punto de finalizar, un usuario interrumpió y se conectó a la sesión bajo el nombre de «Yehuda Cohen«, y comenzó a emitir sonidos de gemidos en un volumen muy alto
. «Parece que tenemos ruido de fondo«, expresó Kiyishi Tsuru, abogado experto en materia de Propiedad Intelectual, quien intentó continuar pero fue interrumpido nuevamente. Ante esta situación, el diputado Mayer le pidió a los asistentes de la sesión virtual que bloquearan al usuario: «Les ofrecemos una disculpa, evidentemente nos están hackeando. Es parte de los riesgos de la tecnología«.
La plataforma Zoom se volvió muy popular en estos tiempos de confinamiento, y tal es así que no tardaron en llegar complicaciones a su funcionamiento. Estas «zoombombing» resultan sencillas de realizar porque muchas veces las URL para acceder a los encuentros se pueden rastrear haciendo una búsqueda digital, o si por error alguien la comparte o publica en algún sitio. Es por eso que los expertos en el tema aconsejan establecer una contraseña para ingresar a cada reunión, o silenciar a los participantes cuando accedan al evento programado
.