Se trata de un video que forma parte del expediente que se utilizará como prueba por parte de los abogados de la familia de Fernando Báez Sosa para pedir que se agrave la imputación a “homicidio por placer”. En las imágenes se ve al grupo de rugbiers que se abrazan después de darle la golpiza mortal a la víctima frente al boliche Le Brique.
Las cámaras de seguridad de la zona y las filmaciones realizadas por testigos se convirtieron en piezas fundamentales para determinar como fue el asesinato de Fernando Báez Sosa. El video esclarecedor que fue publicado por Infobae ubica a los rugbiers después del ataque, a las 4. 45hs del sábado 18 de enero.

La filmación corresponde a una cámara de seguridad de la Municipalidad de Villa Gesell. La cámara apunta en dirección a la Avenida 3, la misma cuadra donde está el boliche. Se puede observar en total a ocho de los diez imputados pasar caminando.
En las imágenes se ven abrazos y gestos de aprobación por la golpiza perpetrada minutos antes. Esta escena de festejo para Fernando Burlando, abogado de la familia de la víctima, es suficiente para determinar que la fiscalía debería sumar el agravante del “placer” a la imputación, por lo que pide que pedirán formalmente que la causa sea calificada como “homicidio por placer”.
Según se observa en el video, la caminata es encabezada Máximo Thomsen y Ciro Pertossi, los dos rugbiers apuntados como coautores por la fiscal del caso, Verónica Zamboni, como coautores del “homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas”, delito que prevé la pena de prisión perpetua.
La imagen más fuerte del video es la que se ve a todos los rugbiers agrupados en la puerta de un restaurante. Allí, se ve a uno de los acusados abrazar a otro y tomarle la cabeza. Este gesto es el que para Burlando, se trata de una felicitación.

“Después del asesinato, festejan y se van”, le confió a Infobae el abogado. Mientras que Fabían Améndola, letrado del estudio de Burlando confirmó que el video consta en la causa y adelantó que se utilizará esa prueba para pedir el agravante.