Ante el esperado regreso de los shows en vivo con público, el sonido inmersivo hará su presentación. Esta innovación tecnológica permitirá al oyente una ubicación espacial hiperrealista de los distintos audios emanados desde el escenario, a partir de su correlación con el lugar físico en donde, circunstancialmente, se ubique cada instrumento.



Se trata de un sencillo software que se adosa a la consola principal y permite al operador situar espacialmente a gusto, en las cinco fuentes emisoras de sonido ubicadas en el frente, los distintos instrumentos y voces, lo que crea en el espectador la sensación de ser envuelto por el audio.
Esta nueva experiencia se aplicará, por primera vez, en el porteño estadio Movistar Arena, ubicado en el barrio de Villa Crespo, que en enero planea volver a ofrecer espectáculos con público presencial con unas tres mil butacas habilitadas, al menos hasta mediados de marzo, fecha en la que podría aumentar el cupo si las condiciones sanitarias lo permiten.
“Básicamente es una cantidad de fuentes emisoras de sonidos que se multiplican y dan una sensación mucho más real. Lo relevante de esto es que, en un momento difícil como el que vivimos en esa industria, seguimos apostando. Lejos del lamento, aprovechamos el momento para hacer reformas“, indicó Gabriel Dantur, gerente general del estadio a Télam.
¡Tenemos un notición! 📢 Movistar Arena será el primer centro de entretenimiento con Sonido Inmersivo para shows en vivo en el país 🔊✨. Vas a poder vivir una experiencia única gracias a una nueva tecnología de sonido que te va a hacer sentir inmersx en la escena 😍🎶 #SeSiente pic.twitter.com/hurcQaukSg
— MovistarArenaAR (@MovistarArenaAR) December 17, 2020
El sistema se denomina Immersive Sound System Panning (ISSP) y se trata del primero desarrollado en el país para conciertos en vivo, aunque a nivel mundial tuvo experiencias como en el caso de Lady Gaga y Mark Knopfler, por citar ejemplos. Este sistema se destaca por su sencillez operativa, la posibilidad de mezclar el sonido en tiempo real y por la fácil adaptación del software a distintos tipos de formatos de audio.
De esta manera, el regreso de la actividad luego del largo parate por la pandemia coronavirus tendrá un sabor innovador en el Movistar Arena a partir de un proyecto que, seguramente, se extenderá con el tiempo a otros escenarios.
“Estamos apostando a tener experiencias superadores con shows que conformen mucho más a la gente. Movistar Arena para mí significa tres cosas: el mejor venue para los espectadores, el mejor venue para los artistas y el mejor venue para marcas asociadas“, señaló el gerente general del estadio. En tanto, concluyó: “Esto colabora en ese sentido porque los artistas pueden hacer cosas mejores, la gente puede disfrutar mejor el show y, cuando eso ocurre, las marcas tienen una mejor conexión con el público“.