Ellery Guy Rech, más conocido como Juan «Corazón» Ramon, falleció a los 80 años este jueves. Tuvo diferentes éxitos a lo largo de sus carrera que lo convirtieron durante su época en un artista popular de gran fama. Sufría de una gastritis crónica y en los últimos días estaba «muy debilitado y deshidratado», según informó el periodista Lío Pecoraro.
Lamentablemente falleció Juan Corazón Ramón de pulmonía.
— LÍOPECORARO (@liopecoraro) July 30, 2020
Sufría una gastritis crónica, estaba muy debilitado, deshidratado.
Venía con problemas hace mucho tiempo. Gran ícono de la canción y muy querido por colegas y por el público. Me lo confirmó Isabel, su esposa. Q.E.P.D. pic.twitter.com/CDO47abeq1
Juan Ramón había nacido el 13 de enero de 1940 en Cañada de Gómez, provincia de Santa Fe. Comenzó su carrera en los años 60, hacía versiones de artistas italianos y franceses ya consagrados. Sus interpretaciones le valieron el apodo de «Corazón».
Entre sus éxitos se destacan: «Cariñito», «Qué bonita eres», «Tabaco y ron», «El embrujo» y «Por unas monedas». Grabó más de 1300 canciones que grabó a lo largo de sus 60 años de carrera. Como actor participó de películas como Nacidos para cantar (1965), Una ventana al éxito (1966), El bulín (1969) y En busca del brillante perdido (1986).
Lo último que se supo de él fue en una nota del año 2017 concedida a el diario El Liberal, allí habló sobre sus comienzos, el éxito, el paso de los años y lo que pensaba para su futuro.
"Sinceramente, nunca pensé que iba a ser un cantor que iba a tener la suerte de grabar tantos discos y de tener un público tan grande y con tantos años. Pero, no tuve sueños porque todo se fue dando espontáneamente.
Yo pensé siempre que lo que hacía era natural. Tuve fracasos hasta llegar a un éxito, pero el éxito me pareció que era natural, que me venía de la mano de Dios», explicaba al hablar sobre su carrera.
Sobre el éxito de su carrera que se extendió por muchos años, el cantante entendía que la clave estaba en su repertorio: "Creo que el éxito, si algún éxito he tenido, es el repertorio. Las canciones que he elegido han sido de gran éxito. Hugo More (cantante santiagueño) me dio una canción de Luisito Aguilé, “El Infiel”, que la grabé en un disco que se convirtió en Disco de Oro hace dos años.
Era una canción que había quedado ahí y Huguito (por More) la descubrió, me la dio, la grabé y fue Disco de Oro«.
Ya en la década del 80, Juan Ramón se alejó del cancionero romántico y se acercó a la bachata. En la entrevista con El Liberal señalaba que se debía a su estadía en Perú. «Aprendí de mis colegas peruanos. Ellos me enseñaron a que “Cariñito” era un “gol”. Yo pensé que “Cariñito” no era para mí. Cuando vine a la Argentina se lo ofrecí a “Palito” Ortega. No lo quiso porque me dijo que él grababa sus propios temas. Se los ofrecí a dos o tres más colegas y nadie lo quiso. Entonces, decidí grabarla yo. Lo grabé y ha sido, dentro de mi carrera, con “Jamás”, “Oh mi Señor”, “Mavi” y “Tabaco y Ron”, los más vendidos».