Aunque parezca mentira, las autoridades Argentina han decidido que quien no cumpla la cuarentena estará incurriendo en un delito, y que, seguramente, buscarán la penalización correspondiente a los infractores. La medida la tomó el propio Presidente de la nación, debido al nerviosismo que reina en el Gobierno nacional porque saben que el país probablemente no esté preparado para afrontar una epidemia fuerte del coronavirus.


En días pasados el propio ministro de la Salud de la nación, Ginés González García, admitió que él pensó que el coronavirus no iba a llegar tan rápido a la Argentina. “No creía que iba a llegar en verano, nos sorprendió”, dijo el funcionario, Muestra de que, sin dudas, al Estado el virus los agarró totalmente desprevenidos.
Ahora, nerviosos por la rápida propagación del coronavirus en el país, –en 2 semanas pasó de 1 a 19 y ya se cobró la vida de una persona-, quieren crear un nuevo delito en la Argentina respecto a la enfermedad: quien no cumpla la cuarentena incurrirá en un delito.
Fue el propio Alberto Fernández el que adelantó la medida, quien explicó que será obligatoria la cuarentena de 14 días para los pasajeros que provengan de los países con mayor cantidad de casos de la enfermedad, como Estados Unidos, Europa, Irán, China, Corea del Sur y Japón. Y advirtió que incumplir esta medida preventiva será considerada un delito porque “pone en riesgo la salud pública”.
Hasta ayer a la noche el aislamiento era voluntario, pero el Gobierno cambió su postura hoy 11/03 ante el avance del peligroso virus, que por supuesto temen, no van a poder controlar.
La medida será oficial a través de un decreto de necesidad y urgencia (DNU) que se publicará en el Boletín Oficial.


El actual Código Penal dispone entre 3 y 15 años de cárcel para las personas que propaguen “una enfermedad peligrosa y contagiosa”, en el artículo 202. En tanto, el artículo 203 hace referencia a multas de entre 5 mil a 100 mil pesos cuando la propagación fuera cometida “por imprudencia, negligencia, impericia en su arte o profesión o por inobservancia de los deberes a su cargo”.
Además, en el caso de que tuviere como resultado enfermedad o muerte “se aplicará prisión de entre 6 meses a 5 años”