El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, calmó a la sociedad por una posible ola de contagios por el virus símico. Sin embargo, aclaró que van a estar atentos a la evolución en el mundo y el caso sospechoso en Argentina.

En las primeras horas de este lunes, el titular de la cartera sanitaria habló con FM La Patriada y habló sobre esta enfermedad, que se encuentra azotando a Europa. Según sus palabras, esta ya se “conocía desde hace años” y está “erradicada producto de las vacunas”.
Kreplak también se refirió al hombre bonaerense, que luego de volver de un viaje a España, presentó síntomas compatibles con la viruela de mono. Por el momento, el Instituto Malbrán está trabajando para determinar si se trata efectivamente de dicha enfermedad.
“Hay un caso sospechoso que viene de una zona de brote, está en aislamiento y veremos en unos días o en unas horas si es o no viruela. No es momento de escalada de contagios masivas, pero estamos observándolo”, expresó.
LEER MÁS: Quirós advirtió sobre la viruela de mono en Argentina que el crecimiento de casos “ocupa los sistemas de salud del mundo”
Sobre los contagios que se registraron en distintos países, el ministro comentó: “Hace años se conocen casos de las viruelas de monos, sobre todo en África. Lo que sucedió estas últimas semanas es que en dos países de Europa se dieron contagios interhumanos de viruela de mono, con riesgo por vía saliva o de transmisión sexual. ¿Esto puede producir una epidemia o una pandemia? Por el momento no lo sabemos”, indicó.
Mientras el caso sospechoso en Argentina sigue sin ser comprobado que se trate de viruela símica, el ministro dejó implícito que por el momento los únicos casos confirmados en nuestro contienen se registraron en los Estados Unidos.