Este lunes Horacio Rodríguez Larreta realizó la apertura de sesiones ordinarias en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires de manera virtual. Mientras tanto en las afueras del recinto legislativo se desarrolló una manifestación en la que organizaciones ambientales, sociales y políticas expresaron su rechazo al desarrollo inmobiliario planeado en la Costanera Norte. Piden que se construya un espacio público que lleve el nombre de Diego Armando Maradona.



La Coordinadora Basta de Soluciones Falsas (CBSF), la Coordinadora La Ciudad Somos Quienes La Habitamos y el Observatorio Derecho a la Ciudad fueron los principales colectivos que convocaron a esta concentración en rechazo al proyecto de ley que establece desarrollos inmobiliarios en Costa Salguero y Punta Carrasco. Estos grupos ya se vienen movilizando con la realización de "semaforazos".
El proyecto oficialista en cuestión busca avanzar ya tiene media sanción por parte de Diputados. Al tratarse de un proyecto de “doble lectura”, se espera por su definición después de la Audiencia Pública que ya se realizó y de la cual participaron aproximadamente 7.000 vecinos.
"Convocamos a una concentración en la Legislatura Porteña para recordar a los 60 legisladores y legisladoras que la voluntad ciudadana expresada en la Audiencia Pública fue unánime rechazando el proyecto de privatización definitiva de Costa Salguero y la autorización para realizar un emprendimiento inmobiliario, una barrera de torres en la Costanera Norte de la Ciudad de Buenos Aires",
explicó en diálogo con Mundo Poder Jonatan Baldiviezo, referente del Observatorio Derecho a la Ciudad.



En esa misma línea crítica a la administración porteña, Baldiviezo agregó: "La magnitud del rechazo es equivalente a la década de lucha que tiene la ciudadanía porteña defendiendo a la Costanera norte. Los predios fueron privatizados hace 30 años y se estuvo luchando para que pueda volver a estar en mano del Estado. Nuevamente nos enteramos que la clase que nos gobierna ha decidido ya no privatizar temporalmente los terrenos, sino realizar una privatización definitiva".
Este movimiento “anti privatización” presentó un proyecto de ley en el que pide que esos terrenos sean utilizados para la construcción de un parque público costero. Esta iniciativa ingresó a al Legislatura pero no tuvo avance en su tratamiento. El oficialismo tiene mayoría en el recinto legislativo. Lo singular del pedido es que este parque lleve el nombre de Diego Armando Maradona.



“Estamos solicitando a los legisladores que escuchen a la ciudadanía que no sean parte de estos negocios de apropiación del sector ribereño con los grandes negocios inmobiliarios que lo que quieren es extender Puerto Madero hacia el norte de la Ciudad de Buenos Aires. Ya se fueron vendiendo terrenos, este es otro paso”, concluyó el referente de Observatorio Derecho a la Ciudad.