Disney anunció que despedirá a 28.000 empleados en Estados Unidos debido al gran impacto económico que la pandemia coronavirus provocó en las industrias que opera, fundamentalmente, la de los parques temáticos
.

«Simplemente no podemos mantener un equipo completo al operar con una capacidad tan limitada«, informó Josh D’Amaro, presidente de la Unidad de Parques a través de un comunicado. Dos tercios de los alcanzados trabajan media jornada.
La decisión se origina mediante «el impacto prolongado del COVID-19 en nuestros negocios, incluida la reducción de aforo en los sitios (explotados) vinculada a la distancia física, y las incertidumbres sobre la duración de la pandemia«, explicaron.
Entre abril y junio, la facturación de estas actividades cayó un 85% sobre igual período del año pasado a 983 millones de dólares. El recorte afectará a parques de diversiones, cruceros, eventos y productos derivados
.
En dicho comunicado, la compañía menciona que en California la crítica situación se ve exacerbada por la falta de voluntad de las autoridades para levantar las restricciones, lo que podría habilitar la reapertura de las instalaciones.

Disney cerró sus parques temáticos en todo el mundo cuando el coronavirus comenzó a propagarse a inicios de este año. Con la aprobación de las autoridades locales, Disney reabrió sus parques en Shangai, Hong Kong, París y Florida con una asistencia limitada, requerimientos de uso de máscaras y otras medidas para prevenir infecciones por COVID-19. Sin embargo, todos reabrieron gradualmente menos Disneyland.
Durante el último trimestre, la compañía perdió 4.700 millones de dólares como consecuencia del cierre de sus parques temáticos y el aplazamiento de los estrenos de películas destacadas
. No obstante, los efectos negativos se compensaron en parte con la creciente demanda del servicio de transmisión «Disney +«, donde se dirigieron los estrenos de «Mulán» y «Hamilton«.
Las acciones correspondientes a Disney cayeron un 1,5 por ciento a 123,57 dólares en operaciones fuera de horario.