01/02/2025

País

Alerta por calor extremo: temperaturas peligrosas en AMBA y 12 provincias

La alerta amarilla afecta a la Ciudad de Buenos Aires, el conurbano y áreas del centro y norte del país. Las autoridades recomiendan medidas de precaución para prevenir problemas de salud, especialmente en grupos vulnerables.

BONA DATA

  • El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este sábado las alertas por altas temperaturas.
  • Las provincias afectadas incluyen Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe, y otras.
  • Mendoza y Neuquén están bajo alerta roja debido a las temperaturas extremadamente altas.
  • La alerta amarilla afecta a la Ciudad de Buenos Aires, el conurbano y áreas del centro y norte del país.
  • Las autoridades recomiendan medidas de precaución para prevenir problemas de salud, especialmente en grupos vulnerables.
  • Se espera que las temperaturas continúen siendo peligrosas en las próximas horas.

¿Qué implican los diferentes niveles de alerta?

El SMN utiliza un sistema de colores para advertir sobre las temperaturas extremas y su impacto en la salud. En el caso del alerta amarilla, el riesgo es leve a moderado, pero aún así se recomienda precaución, especialmente para grupos de riesgo como niños, ancianos y personas con enfermedades preexistentes.

El alerta naranja sugiere un impacto moderado a alto, por lo que se debe tener especial cuidado, y el alerta roja representa el nivel máximo de riesgo. En este nivel, las altas temperaturas pueden tener efectos graves sobre la salud, incluso en personas saludables.

Consejos para prevenir golpes de calor

El Ministerio de Salud hizo hincapié en diversas recomendaciones, entre las que se destacan:

  • Hidratación constante, con agua, sin esperar a sentir sed.
  • Evitar la exposición al sol durante las horas pico, de 10 a 16 horas.
  • Prestar atención a la salud de los más vulnerables: niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas.
  • Evitar el consumo de bebidas alcohólicas, azucaradas o con cafeína.
  • Usar ropa cómoda, ligera y de colores claros, además de gafas de sol y sombreros.
  • Reducir la actividad física y buscar lugares frescos o climatizados.

¿Qué es un evento de temperaturas extremas?

Un evento de temperaturas extremas se refiere a la situación en la que se registran temperaturas máximas y mínimas peligrosas para la salud. Estos eventos pueden aumentar la incidencia de enfermedades relacionadas con el calor y provocar efectos negativos en la mortalidad y morbilidad de la población vulnerable.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades