El Ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, protagonizó un incidente que generó controversia al negarse a realizar un control de alcoholemia durante un operativo en la Autopista Buenos Aires-La Plata. El hecho ocurrió el pasado domingo por la madrugada en el kilómetro 7 de la autopista, a la altura del peaje de Dock Sud en el partido de Avellaneda, mientras Bianco conducía un auto oficial del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Como consecuencia, las autoridades le retuvieron la licencia de conducir y el funcionario tuvo que esperar a ser trasladado, ya que viajaba solo.
De acuerdo con el acta publicada por el periodista Manu Jove en X, Bianco "se negó a realizar el control de alcoholemia", lo que llevó a los agentes de Seguridad Vial a proceder con la retención de su licencia. Fuentes de Seguridad Vial confirmaron que el ministro no tenía un conductor alternativo, por lo que un funcionario de Autopistas de Buenos Aires lo trasladó hasta su domicilio en Quilmes tras el incidente. Además, Bianco deberá enfrentar una multa de 1,7 millones de pesos y la Justicia determinará el plazo de inhabilitación para conducir, según detalló cholilaonline.ar. Este episodio se suma a la polémica que rodea al ministro, conocido en el ámbito político por ser el dueño del famoso Clío utilizado por Axel Kicillof durante su campaña electoral en 2019, un vehículo que se convirtió en un ícono del kirchnerismo.
En el momento del incidente, Bianco conducía un Volkswagen Vento gris, un auto oficial perteneciente al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, lo que generó críticas adicionales por el uso de un vehículo estatal fuera del horario laboral. El ministro, mano derecha del gobernador Kicillof, había estado en el centro de la escena política horas antes, ya que el domingo por la mañana Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones provinciales, una decisión que marcó un quiebre con el kirchnerismo y que, según www.clarin.com, tendrá como consecuencia un enfrentamiento electoral entre Cristina Fernández de Kirchner y Kicillof por la conducción del espacio. El incidente de Bianco en la Autopista Buenos Aires-La Plata opacó parcialmente este anuncio, generando un nuevo foco de controversia para el gobierno bonaerense. Desde el entorno de Bianco intentaron minimizar el episodio, asegurando que el ministro no se negó al control de alcoholemia, sino que pidió no ser filmado durante el proceso y aceptó que se le labrara el acta correspondiente. Sin embargo, las fuentes de Seguridad Vial confirmaron que, ante la negativa a realizar la prueba, el caso fue tratado como un "presunto positivo", lo que derivó en la retención de la licencia. Este no es el primer incidente de este tipo que involucra a un funcionario público en Argentina: en 2023, un caso similar ocurrió con un intendente de Entre Ríos, quien también se negó a un control de alcoholemia y enfrentó sanciones, según registros de www.argentina.gob.ar. El incidente de Carlos Bianco en el peaje de Dock Sud pone en una posición incómoda al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, especialmente en un momento de alta tensión política tras el anuncio del desdoblamiento de las elecciones. Bianco, quien ha sido una figura clave en la gestión de Kicillof y en la campaña de 2019 con el famoso Clío, ahora enfrenta críticas tanto por su negativa al control de alcoholemia como por el uso de un auto oficial en un contexto personal. Mientras la Justicia define las sanciones, el episodio podría tener repercusiones políticas para el gobierno bonaerense, que ya lidia con las internas dentro del peronismo y el desafío de enfrentar al oficialismo de Javier Milei en las próximas elecciones.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.