17/04/2025

Política

Caruso Lombardi propone una cárcel en el agua y endurecer penas contra el delito

El candidato a legislador porteño pidió que las motos sólo circulen con una persona para terminar con los motochorros y solicitó "endurecer" las penas.


El exentrenador de fútbol y candidato a legislador porteño por el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), Ricardo Caruso Lombardi, presentó una serie de polémicas propuestas en materia de seguridad, justicia y política social, entre las que se destaca la idea de construir una cárcel para 2.000 personas en el agua, ubicada en el Río de la Plata, con el objetivo de "no molestar a los vecinos" de la Ciudad.

LEE MÁS: Falla global de Spotify dejó a usuarios sin música durante varias horas

"Es algo que hablamos en el MID y están trabajando con arquitectos y especialistas en infraestructura penitenciaria. Queremos construir una prisión en la Costanera, a unos 500 metros de la playa. No molesta a nadie, y se puede hacer un camino para que las familias visiten a los internos. Sería un penal de máxima seguridad", explicó en declaraciones a ATP Radio.

Caruso Lombardi aclaró que este tipo de cárceles ya existen en Alemania, Brasil y Colombia, y que "no son flotantes", ya que están construidas sobre bases de cemento. Según el candidato, la iniciativa surge de la falta de espacio y del rechazo de los vecinos a tener penales urbanos, como el caso de Villa Devoto.


El candidato a legislador porteño pidió que las motos sólo circulen con una persona para terminar con los motochorros y solicitó "endurecer" las penas.

Otra de sus propuestas es prohibir que dos personas circulen en moto para combatir a los motochorros. "No me vengas con chaleco y número. Si van dos, que bajen y dejen la moto. La mayoría son robadas. Y si dicen que es la novia, bueno, que le compre una moto", sostuvo.

En materia penal, pidió penas más duras y sin atenuantes:

"Un tipo que mata y lo ves en cámaras, perpetua. Y si robó, 20 años. La Justicia tiene que defender al ciudadano y modificar el Código Penal", dijo. También propuso bajar la edad de imputabilidad para menores, aunque evitó fijar un número exacto, asegurando que "es conversable", pero que "a delito grave, pena de adulto".

Caruso también aseguró que no seguirá una lógica partidaria cerrada:

"Si una fuerza opositora presenta una ley que beneficie a la gente, la voy a votar. No me interesa vivir del Estado ni hacer acuerdos raros. Si es bueno, lo apoyo".

El candidato afirmó que siente un fuerte respaldo popular:

"Si me vota toda la gente que me saluda en la calle, le digo a los demás que no se presenten. Creo que tengo una muy buena imagen y aceptación. Me comprometo a ayudar. Si no, me quedaría en mi casa".

Caruso Lombardi también pidió "ponerse más duros con la inseguridad", y dar "herramientas necesarias a los policías" para que trabajen de forma más eficaz. En esa línea, destacó la importancia del trabajo conjunto entre todos los partidos políticos y no caer en la competencia partidaria.

LEE MÁS: Aerolíneas Argentinas en el centro de la polémica: busca expulsar a Pablo Biró del directorio

Entre sus propuestas sociales, planteó:

  • Subsidiar a los clubes de barrio y permitir que abran sus puertas a escuelas hasta las 16:00, como forma de prevención social del delito.

  • Promover una ley para desalojar a usurpadores en 30 días, especialmente en casos que afectan a adultos mayores.

  • Eliminar el ABL para jubilados, como forma de alivio fiscal: "Mi mamá paga 60 mil de ABL y gana 340 mil. Hay que bajarle los impuestos a los jubilados".

  • Impulsar créditos hipotecarios para policías, y extender el beneficio a trabajadores de la salud y a quienes buscan salir de las villas de emergencia.

  • Reducir el 3% de Ingresos Brutos a las pymes, con el compromiso de que incorporen personal: "Ahí podés recuperar ese dinero".

  • Eliminar el Impuesto al Cheque, pedido recurrente según su experiencia "caminando con la gente".

Caruso finalizó la entrevista destacando que su aceptación se debe a que la ciudadanía ve en él a "un tipo libre de polvo y paja", sin denuncias ni escándalos.

"No me pueden hacer ficha limpia porque no tengo nada raro. La gente quiere a alguien que los escuche y acompañe. Creo que podemos dar la sorpresa", concluyó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades