15/02/2025

Deportes

Conmoción en el mundo del tenis: suspendieron por doping a Jannik Sinner

El número uno del ranking mundial deberá purgar tres meses fuera de las canchas por dar positivo en clostebol. La sanción comenzó el 9 de febrero y se extenderá hasta el 4 de mayo, en la previa de Roland Garros.

El mundo del tenis se ha visto conmocionado por la reciente sanción impuesta al número uno del ranking mundial, Jannik Sinner. El jugador italiano aceptó una suspensión de tres meses tras haber dado positivo por clostebol, una sustancia prohibida, en marzo de 2024.

La inhabilitación de Sinner comenzó el 9 de febrero de 2025 y se prolongará hasta el 4 de mayo del mismo año. Esto implica que se perderá torneos clave de la categoría Masters 1000, como Indian Wells, Miami, Montecarlo, Madrid y Roma.

No obstante, la sanción le permitirá regresar a tiempo para disputar Roland Garros, uno de los eventos más prestigiosos del circuito. Esta situación ha generado controversia, ya que algunos sostienen que la suspensión ha sido diseñada de manera conveniente para minimizar su impacto en la carrera del tenista.

"La AMA confirma que ha llegado a un acuerdo de resolución del caso del tenista italiano Jannik Sinner, en el que el jugador acepta un período de inelegibilidad de tres meses por una violación de las normas antidopaje", informó el organismo en un comunicado.

Además, aclaró: "La AMA acepta que el Sr. Sinner no tenía intención de hacer trampa y que su exposición al clostebol no le proporcionó ningún beneficio para mejorar el rendimiento y tuvo lugar sin su conocimiento como resultado de la negligencia de los miembros de su entorno. Sin embargo, según el Código y en virtud del precedente del TAS, el atleta es responsable de la negligencia de su entorno".

LEER MÁS Tras el escándalo, Milei salió a defenderse por su publicación promocionando una estafa

En consecuencia, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA, o WADA por sus siglas en inglés) decidió retirar su apelación ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) sin solicitar la anulación de los resultados obtenidos por el jugador.

El caso tuvo su origen en marzo de 2024, durante el torneo de Indian Wells, cuando Sinner dio positivo en dos controles antidopaje consecutivos. Según la investigación, la sustancia ingresó en su organismo de forma involuntaria. El fisioterapeuta del tenista, Giacomo Naldi, utilizó un spray con clostebol para tratarse una lesión en el dedo y, al no usar guantes, transmitió la sustancia al deportista mientras le realizaba masajes, según la versión del equipo de Sinner.

En un primer momento, la Agencia Internacional de Integridad en el Tenis (ITIA) determinó que el jugador no tenía responsabilidad en el hecho, permitiéndole continuar en el circuito sin sanción. Sin embargo, la AMA apeló esta decisión ante el TAS, buscando una suspensión que podría haber sido de hasta dos años. Finalmente, se llegó a un acuerdo que fijó la inhabilitación en tres meses.

Sinner se convirtió en la segunda gran figura del tenis en aceptar una sanción por dopaje en los últimos meses, tras el caso de Iga Swiatek. La tenista polaca, número dos del mundo, fue suspendida por un mes en noviembre luego de dar positivo por trimetazidina (TMZ).

Campeón. Sinner se consagró en el último US Open e hizo lo propio en el Australian Open (Foto: Reuters/Mike Segar).

La sanción le impidió participar en tres torneos y le costó la pérdida del dinero del premio obtenido en el Abierto de Cincinnati, disputado poco después de la prueba antidopaje.

En declaraciones difundidas por sus abogados y replicadas por la BBC, Sinner expresó: "Este caso había estado pendiente de mí durante casi un año y el proceso aún tenía mucho tiempo por delante y tal vez no se pudiera tomar una decisión hasta finales de año. Siempre he aceptado que soy responsable de mi equipo y me doy cuenta de que las estrictas normas de la AMA son una protección importante para el deporte que amo. Sobre esa base, he aceptado la oferta de la AMA de resolver estos procedimientos sobre la base de una sanción de tres meses".

A lo largo del proceso, el jugador fue blanco de críticas por parte de algunos de sus colegas. Uno de los más duros fue Nick Kyrgios, quien puso en duda la versión de Sinner. "¿Accidental? De verdad crees que el fisio le untó crema de fisio en un corte que le hizo fallar 2 pruebas de esteroides anabolizantes. Vamos", comentó el australiano cuando se conoció la decisión de la ITIA de no sancionar al italiano.

Más adelante, agregó: "Falló 2 pruebas. La única razón por la que se le permite jugar es porque imprime dinero para la ATP. ¿Por qué su equipo lleva un esteroide anabólico que ayuda a aumentar la masa muscular? Todos los años recibimos una lista de lo que está bien y lo que no. Falló. Deberían prohibirle jugar".

LEER MÁS Hamas liberó al argentino Iair Horn y fue entregado a la Cruz Roja

Las dudas sobre el caso también llegaron desde la prensa especializada. El periodista alemán Sebastian Kayser, del medio Bild, escribió: "Es dudoso que nadie supiera que se trata de sustancias prohibidas. Se puede creer que Sinner no lo sabía, porque nunca habrá visto el spray y, sobre todo, el envase. Sin embargo, tanto el preparador físico como el fisioterapeuta no podían haber pasado por alto el aviso de dopaje".

En medio del escándalo, el tenista decidió despedir a dos de los miembros de su equipo más cercanos: el preparador físico Umberto Ferrara, encargado de evitar cualquier riesgo de dopaje, y el fisioterapeuta Giacomo Naldi, implicado directamente en la situación que llevó al positivo.

Sinner, de 23 años, alcanzó el número uno del mundo en 2024, en medio del desarrollo de este conflicto. Su carrera tomó impulso en 2020, cuando ganó su primer título ATP, y tuvo su mejor temporada en 2024, con ocho trofeos, incluyendo dos Grand Slam (Australian Open y US Open), tres Masters 1000 (Miami, Cincinnati y Shanghai) y el Nitto ATP Finals. En ese año, solo perdió una final, en Beijing.

En 2025, su única participación oficial fue en el Australian Open, y debido a la sanción, no podrá defender los puntos acumulados en la primera mitad de la temporada anterior. En ese mismo tramo de 2024, había logrado el título en el ATP 500 de Rotterdam y alcanzado destacadas actuaciones en los torneos de la categoría Masters 1000: semifinales en Indian Wells, un campeonato en Miami, otra semifinal en Montecarlo y cuartos de final en Madrid.

En total, Sinner perderá 2.100 puntos de su ranking, ya que la sanción impuesta previamente por la ITIA le había retirado los puntos y el premio económico correspondientes a Indian Wells, torneo en el que se le tomó la primera muestra positiva.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política

Política

En medio de la crisis con CFK, Kicillof lanza un espacio político propio

El gobernador de Buenos Aires anunció la creación del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), que cuenta con el apoyo de intendentes, legisladores y sindicalistas. Aseguran que se trata de una agrupación que se inscribe dentro del peronismo y que "no significa una ruptura".

Subscribite para recibir todas nuestras novedades