22/02/2025

País

Criptogate: imputaron al Presidente por el escándalo de $LIBRA

El fiscal federal Eduardo Taiano acusó formalmente a Javier Milei por el delito de "negociaciones incompatibles con la función pública". La causa está a cargo de la jueza María Romilda Servini.

El fiscal federal Eduardo Taiano imputó al presidente Javier Milei en el marco de la investigación por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, ocurrido recientemente. La decisión fue tomada a partir de la denuncia presentada por el dirigente opositor Juan Grabois y el diputado Itai Hagman, entre otras acusaciones que señalan la posible implicación del mandatario en el incremento repentino y posterior desplome del criptoactivo.

La causa judicial indaga en presuntos delitos de abuso de autoridad, tráfico de influencias, estafa y cohecho, e incluye en la investigación a Hayden Mark Davis, Julian Peh, Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales. Grabois, uno de los principales denunciantes, manifestó: "Por la dignidad nacional la justicia debe actuar rápidamente".

Tras la delegación del expediente por parte de la jueza federal María Servini, el fiscal Taiano avanzará en la instrucción de la causa. La controversia comenzó el 14 de febrero, cuando Milei compartió en su cuenta oficial de Twitter (@JMilei) un enlace relacionado con la compra del criptoactivo en la blockchain Solana, con el supuesto objetivo de financiar proyectos privados en Argentina.

"Se procura establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodearon a la creación y lanzamiento de $LIBRA y qué participación tuvieron Javier Milei y los demás involucrados", detalló Taiano en su resolución.

Para esclarecer los hechos, la Justicia ha solicitado información al Banco Central de la República Argentina y a empresas como Google, con el fin de determinar el origen de la criptomoneda y el rol que desempeñó el presidente en su promoción. También se ordenó la intervención de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia para asegurar la preservación de evidencia clave.

LEER MÁS Milei hablará en la cumbre de la CPAC

Grabois, a través de sus redes sociales, expresó: "El que las hace las paga, imputación para el criptochorro Milei por los delitos de estafa, tráfico de influencias y negociaciones incompatibles con la función pública".

Paralelamente, en el ámbito legislativo, la Cámara de Senadores no logró reunir los votos necesarios para avanzar con una comisión investigadora sobre el caso $LIBRA. Según trascendió, la Casa Rosada habría intervenido en la decisión al negociar con gobernadores para frenar la iniciativa, lo que evitó que el Congreso pusiera en aprietos al presidente en medio del escándalo.

El impacto del caso también trasciende fronteras. Algunos damnificados han presentado denuncias ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) con la intención de abrir una causa en el exterior. Estas acciones podrían derivar en la intervención de organismos como el FBI o incluso Homeland Security, dado que una eventual conexión con activos estadounidenses podría justificar su involucramiento en la investigación.

En respuesta a las acusaciones, Milei negó cualquier responsabilidad en el caso y aseguró que debe "levantar filtros" y "murallas" para limitar el acceso a su figura. Sostuvo que no promovió la criptomoneda como inversión, sino que simplemente la "difundió".

Investigación. El trámite de la causa por la estafa de $LIBRA está a cargo del fiscal federal Eduardo Taiano.

"La lección más interesante y que tengo que aprender es que asumí la presidencia y seguí siendo Javier Milei el de siempre, y los que me conocen saben que se accedía a mí de la misma manera que cuando era presidente", declaró en una entrevista con Jonatan Viale en TN.

El mandatario también señaló que, junto a su hermana Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, deben establecer ciertos límites en su rol institucional. "Tenemos que entender que nuestro rol tiene que tener filtros; no me tomo la cosa como si fuera presidente, me lo tomo como un trabajo", insistió.

En cuanto al impacto político del escándalo, Milei afirmó que sus opositores "están nerviosos" porque "las encuestas les dan recontra bajo y saben que la economía está en franca recuperación".

"Si estamos en los niveles que estamos ahora, la economía va a estar creciendo por lo menos el 7%, y la inflación va a estar en 1%", anticipó y agregó que "si a este gobierno le va bien, ellos no vuelven más".

LEER MÁS Hamas liberó a otros cinco rehenes

Respecto a $LIBRA, el presidente explicó que el desarrollador Hayden Davis le propuso crear "una estructura que financie a emprendedores y que por la informalidad no pueden acceder a eso", razón por la cual accedió a compartir información sobre la criptomoneda en sus redes sociales.

"Cuando se hace público el proyecto de $LIBRA, le doy difusión para que aquellos que necesitan aplicar al financiamiento, lo puedan hacer", indicó.

Asimismo, Milei minimizó la cantidad de afectados por la caída del criptoactivo, afirmando que "no fueron 44 mil" sino "como mucho, 5 mil" personas, a quienes describió como inversores "hiper especializados en este tipo de instrumentos".

"Sabían muy bien a lo que estaban entrando, son operadores de la volatilidad", afirmó, y comparó la situación con una apuesta en el casino: "Si vos vas al casino y perdés plata, sabías que podía pasar. Hay cientos de cosas que cuando las veo, yo tuiteo. Los que entraron en ese mercado son tipos híper sofisticados. Son traders de volatilidad, sabían lo que afrontaban".

Por último, al ser consultado sobre el avance de la causa judicial, Milei sostuvo que será "la Justicia" la que defina el desenlace del caso.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Deportes

Deportes

Lionel Messi debuta en la MLS al frente de Inter Miami

El astro de la Selección será la principal figura de las Garzas este sábado en el inicio de la temporada 2025 ante New York City FC. El equipo sumó varios refuerzos argentinos y ahora cuenta con Javier Mascherano como DT.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades