14/04/2025
La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador".
La ex vicepresidenta Cristina Kirchner se pronunció este domingo en contra del desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires, aunque reconoció que su postura no ha cambiado respecto a que se trata de un "error político". A pesar de ello, solicitó a los presidentes de los bloques legislativos provinciales de la fuerza política que encabeza que desistan del proyecto de ley de concurrencia electoral, con el objetivo de que los bonaerenses voten una sola vez.
LEE MÁS: Pullaro se perfila como el más votado en la elección de convencionales constituyentes en Santa Fe
"HOY, 14 de abril, sigo creyendo, junto a otros compañeros y compañeras, que en las próximas elecciones parlamentarias en la PBA, tanto nacionales como provinciales, LO MEJOR PARA LOS BONAERENSES en general, Y PARA EL PERONISMO en particular, ES VOTAR UNA SOLA VEZ, el 26 de octubre", expresó Kirchner a través de un extenso mensaje en su cuenta oficial de X. La ex mandataria remarcó que esa modalidad de elecciones concurrentes se ha mantenido "durante más de 40 años, desde el advenimiento de la democracia, y bajo administraciones de distinto signo político".
HOY, 14 de abril, sigo creyendo, junto a otros compañeros y compañeras, que en las próximas elecciones parlamentarias en la PBA, tanto nacionales como provinciales, LO MEJOR PARA LOS BONAERENSES en general, Y PARA EL PERONISMO en particular; ES VOTAR UNA SOLA VEZ, EL 26 DE...
En otro tramo de su publicación, Cristina argumentó que votar dos veces en apenas seis semanas, además de implicar un alto costo económico, no resulta viable en el actual contexto de crisis. "Destinar cuantiosos recursos por el desdoblamiento electoral no parece ser lo más aconsejable, sobre todo en el marco de las dificultades económicas y de toda índole que está atravesando la sociedad producto de las políticas de Milei", afirmó.
LEE MÁS: Adiós al cepo al dólar: cómo impactará en los precios de Netflix, Spotify, Disney y Amazon Prime
Finalmente, la ex vicepresidenta enumeró una serie de indicadores negativos que afectan a la provincia gobernada por Axel Kicillof: "Más de mil obras públicas paralizadas, 8 de cada 10 nuevos desempleados son bonaerenses, la actividad económica cayó 8 puntos interanual, el consumo tiene su peor descenso desde 2016 y se perdieron 11 puntos de Coparticipación Federal". Según Kirchner, estas cifras son consecuencia directa del ajuste económico implementado por el Gobierno nacional.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.