11/12/2024
Se trata de la legisladora Viviana Guzzo quien basó su proyecto en la Organización de Naciones Unidas para solicitar la declaración de interés provincial.
En medio de un intenso período legislativo marcado por la discusión del Presupuesto y la Ley Impositiva en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, una propuesta inusual ha generado controversia. La diputada Viviana Guzzo, del bloque Unión por la Patria, presentó un proyecto que solicita declarar de interés provincial al inodoro, bajo el lema "El retrete es un lugar para la paz". La iniciativa fue impulsada en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Inodoro, establecido por la ONU cada 19 de noviembre.
LEE MÁS: Wanda Nara cumplió 38 y realizó una pool party en su casa del country Santa Bárbara
El proyecto se fundamenta en la importancia del saneamiento como un derecho humano, tal como lo establece la Organización de Naciones Unidas. Guzzo destaca que el acceso a un retrete seguro y privado, conectado a un sistema de saneamiento adecuado, es esencial para evitar la propagación de enfermedades y mejorar la calidad de vida. Según la diputada, la falta de infraestructura sanitaria adecuada puede provocar graves consecuencias, como la contaminación y enfermedades mortales, que afectan principalmente a sectores vulnerables, como mujeres y niñas.
Guzzo, oriunda de Los Toldos, en el Partido de General Viamonte, también subrayó en su iniciativa que el Estado debe resolver el déficit habitacional urbano y mejorar el acceso a servicios sanitarios. En ese sentido, recordó el Plan Federal Sanitario Mi Baño, lanzado en 2023, que busca paliar la falta de acceso a sistemas de saneamiento en diversas regiones del país.
Se trata de la legisladora Viviana Guzzo quien basó su proyecto en la Organización de Naciones Unidas para solicitar la declaración de interés provincial.
La diputada explicó que el proyecto responde a tres ejes de acción propuestos para el Día Mundial del Inodoro 2024. El primero, "El inodoro es un lugar para la paz", hace hincapié en la importancia del saneamiento frente a conflictos, desastres y el cambio climático. El segundo, "El inodoro es un lugar de protección", pone de relieve el rol crucial del saneamiento en la salud pública y ambiental, mientras que el tercer eje, "El inodoro es un lugar para el progreso", propone que un sistema adecuado de saneamiento puede transformar la vida de las personas y proteger su dignidad.
A pesar de la justificación presentada por Guzzo, el proyecto no fue aprobado en la sesión de este lunes. Aunque la diputada solicitó que el tema se tratara de manera urgente, fuera de la comisión correspondiente (sobre tablas), la propuesta no recibió el apoyo suficiente para ser debatida en el recinto.
LEE MÁS: Israel: El primer ministro Benjamín Netanyahu declara en un juicio por corrupción
Este proyecto forma parte de la actividad legislativa de Guzzo, quien ocupa la vicepresidencia de la comisión de Relaciones Parlamentarias y tiene un rol activo en varias otras comisiones, como las de Asuntos Agrarios, Educación, Energía y Combustibles, y Servicios Públicos.
Aunque la propuesta no avanzó en esta ocasión, sigue reflejando el interés de la diputada por temas de salud pública y bienestar social, a la par de su compromiso con la mejora de los servicios esenciales en la provincia de Buenos Aires.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.