19/02/2025
Los firmantes del proyecto justificaron la interpelación de Karina Milei por su "posible implicancia en la coordinación de reuniones o gestiones relacionadas con la promoción del activo digital".
En medio de la controversia generada por el lanzamiento de la criptomoneda Libra, un grupo de diputados del bloque Encuentro Federal presentó este martes un proyecto de resolución para exigir la interpelación de varios funcionarios del gobierno. La medida apunta directamente a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; y el portavoz presidencial, Manuel Adorni, quienes deberán comparecer ante el Congreso para dar explicaciones sobre las implicaciones legales, económicas e institucionales derivadas del escándalo.
LEE MÁS: Se confirmó la lesión de un futbolista de la Selección Argentina
El proyecto, que lleva las firmas de los legisladores Nicolás Massot, Emilio Monzó, Margarita Stolbizer, Natalia De La Sota, Mónica Fein y Esteban Paulón, plantea una serie de preguntas sobre la promoción del token Libra, la criptomoneda que, según se denuncia, habría causado una estafa de gran escala a miles de inversores.
Nicolás Massot, uno de los firmantes de la iniciativa, utilizó la red social X para justificar la interpelación: "Ante un hecho de suma gravedad, para poder desestimar medidas exageradas, es imperioso que quienes han participado de reuniones con los involucrados en esta estafa esclarezcan los hechos", publicó.
Los firmantes del proyecto justificaron la interpelación de Karina Milei por su "posible implicancia en la coordinación de reuniones o gestiones relacionadas con la promoción del activo digital".
Los legisladores solicitan que los funcionarios informen, entre otras cuestiones, sobre la participación directa del presidente Javier Milei en la promoción de la criptomoneda, la relación con los promotores del activo digital, y si existieron beneficios indebidos derivados de esta relación. También exigen detalles sobre el impacto económico y financiero de la promoción de Libra, y las posibles responsabilidades institucionales, así como las medidas a futuro que tomará el gobierno.
El bloque de Encuentro Federal considera que la gravedad del asunto radica en que el propio presidente, en su rol y con su visibilidad, promovió un activo financiero sin regulación ni respaldo, lo que podría haber inducido a error a muchos pequeños inversores. Además, señalan que Milei, como economista, no podría desconocer los riesgos de fomentar este tipo de inversiones sin advertencias adecuadas.
La iniciativa también pide aclarar si los funcionarios involucrados recibieron algún tipo de remuneración o beneficio por promover la criptomoneda, si existió alguna relación laboral o contractual con las empresas responsables de su creación, y si hubo una acción coordinada dentro del gobierno para impulsar la criptomoneda.
Asimismo, los diputados solicitan que se informe sobre las reuniones que se habrían llevado a cabo con empresarios del sector cripto, tanto en el Hotel Sheraton Libertador como en la Casa Rosada, antes del lanzamiento del token. En este sentido, también se requieren detalles sobre una denuncia realizada por el empresario Charles Hoskinson sobre un presunto pedido de coimas para poder reunirse con el presidente.
LEE MÁS: El grupo terrorista Hamas entregará esta semana a seis rehenes vivos y cuatro muertos en Gaza
Además de las preguntas sobre los hechos en torno al escándalo de Libra, el proyecto busca saber si ha habido algún beneficio económico para los funcionarios o personas cercanas a ellos, si se ha iniciado alguna investigación interna por posibles abusos de información privilegiada, y si el presidente utilizará recursos públicos para financiar su defensa en las demandas legales que enfrenta, especialmente en los Estados Unidos.
Finalmente, los legisladores reclaman detalles sobre si se ha iniciado algún sumario administrativo o se han solicitado renuncias dentro del gobierno por este episodio, y qué medidas se tomarán para evitar que futuros funcionarios promuevan activos financieros no regulados.
Por su parte, la Coalición Cívica también presentó un proyecto para convocar a Guillermo Francos, como responsable político de la administración del país, para que brinde respuestas por escrito y en forma pública ante el Congreso.
Este pedido de interpelación refleja el creciente malestar político y social por el escándalo de la criptomoneda Libra, un tema que amenaza con desestabilizar aún más la confianza en las instituciones y en el gobierno argentino, en un contexto económico ya delicado.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.