07/04/2025
Se tratará de una serie documental de tres capítulos, titulada "Las muchas muertes de Nora Dalmasso", producida por la compañía británica Pulse Films.
El
emblemático caso del crimen de Nora Dalmasso, que mantuvo en vilo a la sociedad
durante casi dos décadas llega a Netflix.
Según
explicó el abogado de la familia Macarrón, Gustavo Liebau, se trata de una
serie documental de tres capítulos, grabada el año pasado en Córdoba
por una productora inglesa. Se titula "Las muchas muertes de Nora Dalmasso".
Las
grabaciones contaron con el apoyo de las autoridades e incluso utilizaron las
instalaciones de los tribunales viejos de Córdoba.
Un
detalle significativo y no menor que se destaca en esta producción es que las
grabaciones se realizaron sin conocer los avances más recientes de la
investigación, específicamente el hallazgo del ADN de Miguel Ángel Barzola,
identificado a fines del año pasado como un nuevo sospechoso clave en
el caso.
Los
tres episodios buscan reconstruir los eventos que rodearon el asesinato de Nora
Dalmasso, ocurrido el 25 de noviembre de 2006 en su casa del barrio Villa Golf,
en Río Cuarto, Córdoba. La empresaria tenía 51 años.
Su
cuerpo presentaba signos de estrangulamiento y se constató que se había usado
el cinturón de la bata que vestía. Hallaron un vello genital y material
genético en el cinturón, que no correspondían a Marcelo Macarrón, su esposo.
También encontraron mordeduras y otros signos de violencia, por lo que el caso
se investigó como agresión sexual seguida de homicidio.
El
crimen que involucró sospechas iniciales sobre su esposo Marcelo Macarrón y su
hijo Facundo, ambos absueltos tras años de proceso, dio un giro inesperado con
la reciente identificación del ADN de Barzola, un parquetista que trabajó en la
casa de la familia.
Se
espera que se estrene en junio, pero sin embargo, hasta el momento no hay una
confirmación oficial al respecto.
Este
domingo, Mariángeles Mussolini, abogada de Facundo Macarrón, hijo de
Dalmasso, hizo oficial la presentación de jury contra los fiscales Javier
Di Santo, Daniel Miralles y Luis Pizarro. Se lo acusa de no haber
investigado a Roberto Barzola, actual acusado, pese a las reiteradas pruebas en
su contra.
Cabe
destacar que otro aspecto importante de este jury de enjuiciamiento contra los
fiscales es que la familia Macarrón-Dalmasso está peleando al mismo tiempo
contra la prescripción del caso y exigen que Barzola sea enjuiciado. Su
argumento principal es que el parquetista no fue investigado por la mala praxis
de estos funcionarios.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.