18/02/2025
La empresa de Mauricio Novelli negó cualquier vínculo con el manejo de los fondos de la criptomoneda. El presidente insistió en que solo la "difundió".
El escándalo alrededor de la criptomoneda $Libra continúa sumando nuevas revelaciones. Tras las declaraciones del presidente Javier Milei en una entrevista con Jonatan Viale, la empresa Tech Forum, fundada por Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, emitió un comunicado oficial para aclarar su participación en el proyecto y deslindarse de cualquier responsabilidad en la gestión de los fondos.
En el comunicado, Tech Forum explicó que su rol en el lanzamiento de $Libra se limitó a brindar servicios de consultoría en criptoactivos y a organizar eventos para empresas tecnológicas. La firma detalló que, en el marco de su actividad, estableció contacto con Julian Peh, titular de Kip Protocol, y Hayden Davies, CEO de Kelsier Ventures, quienes fueron los encargados del lanzamiento de la criptomoneda. Según Tech Forum, estos empresarios contrataron a la empresa para asesorarlos comercialmente, técnicamente y en cuanto a los desarrollos conceptuales del proyecto.
Tech Forum precisó que no tuvo ninguna injerencia en la administración de los fondos recaudados ni en el manejo de los tokens. En su comunicado, reafirmaron que no tienen acceso a los fondos obtenidos mediante la emisión de $Libra ni conocen detalles más allá de la información de dominio público proporcionada por la empresa.
La empresa de Mauricio Novelli negó cualquier vínculo con el manejo de los fondos de la criptomoneda. El presidente insistió en que solo la "difundió".
La polémica sobre la criptomoneda $Libra, que busca financiar emprendedores locales con dificultades para acceder a créditos, se intensificó cuando Milei se refirió a ella en la mencionada entrevista. El presidente negó cualquier beneficio personal de su parte y defendió su tuit de apoyo al proyecto, argumentando que simplemente lo consideró una iniciativa interesante y útil para el financiamiento de emprendedores. Además, aclaró que su vínculo con el proyecto fue a través de su amistad con Mauricio Novelli, a quien conoce "hace mucho tiempo", y de su participación en un evento de Tech Forum en el que conoció a varios empresarios del sector cripto.
Milei, al ser consultado sobre el impacto de la caída de $Libra, restó importancia a la magnitud del perjuicio, asegurando que los damnificados no eran 44 mil, como se había afirmado, sino alrededor de 5 mil, en su mayoría estadounidenses y chinos. Además, argumentó que las fluctuaciones en el valor del token son normales en el mercado de criptomonedas y que los inversores sabían de antemano los riesgos que asumían.
LEE MÁS: Procesaron a Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yañez
El presidente también reveló que el Gobierno solicitó la intervención de la Oficina Anticorrupción para investigar a todos los involucrados en el caso, incluida su propia participación.
Mientras el escándalo sigue ganando atención pública, la controversia sobre el futuro de Libra y la responsabilidad de quienes se involucraron en su promoción está lejos de resolverse.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.