10/04/2025

Economía

El Gobierno advierte pérdidas multimillonarias por el paro general impulsado por la CGT

El Ministerio de Economía elaboró un informe que describe las afectaciones por el paro general que impulsa la CGT. En dólares, la cifra es igual a 880 millones.


El Gobierno nacional estimó que el paro general de 36 horas convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) provocará pérdidas económicas multimillonarias para el país, según un informe elaborado este miércoles por el Ministerio de Economía.

LEE MÁS: Paro General: El secretario de la APOPS emitió un fuerte comunicado tras la respuesta de Capital Humano

La huelga representará una pérdida de 880 millones de dólares. Si ese monto se traduce a moneda local, representa aproximadamente 950 mil millones de pesos, es decir, casi un billón de pesos.

En el análisis desagregado, la Secretaría de Transporte indicó que dejarán de percibirse $1.400 millones por la falta de facturación en los trenes, tanto de carga como de pasajeros. A su vez, Aerolíneas Argentinas informó que debió suspender 258 vuelos, lo que implica una pérdida estimada de 3 millones de dólares.

"Esta medida, ajena a la compañía, tendrá impacto en toda la red de operaciones y representará un costo estimado de 3 millones de dólares para la empresa", detallaron desde la aerolínea de bandera.

Además, señalaron que, "con el objetivo de minimizar los efectos de la medida gremial, se reprogramaron 14 vuelos internacionales fuera del período de afectación, logrando reubicar a todos los pasajeros de largo alcance. También se brindó asistencia a los pasajeros en tránsito mediante la red de alianzas internacionales".

Por otra parte, desde el Palacio de Hacienda se reportó que el resto de las compañías del sector aéreo sufrirán pérdidas por alrededor de 423 mil dólares.

Uno de los sectores más perjudicados será el exportador. El impacto económico en esta área se estima en más de 250 millones de dólares, debido a la paralización de exportaciones agroindustriales, especialmente granos, cuyo freno representará unos 165 millones de dólares. Además, unos 7.000 camiones no podrán acceder a los puertos, complicando aún más la logística.

La situación se agrava por la presencia de entre 7 y 8 barcos parados, lo cual conlleva multas por día de retraso que oscilan entre 20.000 y 60.000 dólares, acumulando más de 700.000 dólares en penalidades, según precisaron fuentes del Ministerio de Economía.

En paralelo, el Gobierno confirmó que descontará el salario a los empleados estatales que adhieran al paro de la CGT. Aunque la central obrera convocó a una medida de fuerza de 24 horas, los gremios ATE y UPCN ampliaron la huelga a 36 horas, alineándose con los sectores más combativos frente a la Casa Rosada.

LEE MÁS: Pese a la caída del inicio de año, "el panorama para las exportaciones de carne sigue mostrando oportunidades"

Frente a esta situación, la gestión libertaria anunció que aplicará descuentos proporcionales en los haberes de los trabajadores estatales que no cumplan sus tareas durante el período de paro general.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades