18/02/2025
En medio de una gran convulsión política, el Gobierno busca impedir nuevos casos.
El Gobierno argentino está avanzando en la adopción de medidas para prevenir futuros fraudes dentro del mercado de criptomonedas, con el objetivo de proteger a los inversores de posibles estafas. Este esfuerzo surge en medio de la controversia desatada por la reciente promoción del token Libra por parte del presidente Javier Milei, un hecho que ha sido duramente criticado por la oposición, quienes señalan que esta recomendación provocó pérdidas cercanas a los 100 millones de dólares.
LEE MÁS: Apareció en buen estado de salud el abogado perdido en un cerro en Mendoza
La Comisión Nacional de Valores (CNV) se encuentra trabajando en una normativa más estricta para regular el sector cripto. Uno de los principales cambios será la exigencia a las empresas del rubro de presentar información detallada sobre sus acuerdos con terceros y sobre cómo gestionan el referenciamiento de clientes. Esta medida busca otorgar mayor transparencia, en un entorno donde muchas compañías de criptomonedas son apenas conocidas por el público en general.
La Cámara Argentina de Fintech ha respaldado esta iniciativa, destacando que la regulación contribuirá al crecimiento y la consolidación de la industria en el país. Consideran que la adopción de reglas claras es crucial para que Argentina pueda seguir avanzando en un sector en el que había tomado un rol de liderazgo a nivel regional.
En cuanto al caso específico del token $LIBRA, se ha revelado que, al momento de su lanzamiento, este no estaba disponible en las principales billeteras digitales del país, lo que genera dudas sobre la recomendación hecha por Milei.
LEE MÁS: Argentina está en el segundo lugar en el mundo donde más huevo se come
La nueva normativa también incluirá requisitos adicionales, como un patrimonio neto mínimo para las empresas que deseen registrarse ante la CNV, una medida que busca asegurar que solo las entidades más sólidas puedan operar en el mercado local.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.