13/02/2025
Se trata de un empresario vinculado a diferentes compañías alimenticias que hasta ahora era el vicepresidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI). Reemplaza a Ana Lamas.
Tras la inesperada renuncia de Ana Lamas a la Subsecretaría de Ambiente esta mañana, el Gobierno designó a Fernando Jorge Brom, un empresario con vínculos en el sector alimenticio, para ocupar el cargo.
Según fuentes oficiales consultadas por Infobae, la decisión se tomó después de una reunión que Brom mantuvo en la Casa Rosada con el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, de quien dependerá a partir de ahora.
Aunque Brom tiene una extensa trayectoria en el ámbito privado, proviene de su rol como vicepresidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), dependiente del vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán. Fue precisamente Catalán, junto al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien lo propuso para el puesto tras conocerse la renuncia de Lamas, quien alegó motivos personales.
LEER MÁS Morena Rial fue liberada tras dictarse su excarcelación extraordinaria
Brom es licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Católica Argentina, donde también realizó un Doctorando en Ciencias de la Administración. Además, completó una Maestría en Relaciones Internacionales en la Universidad de Belgrano y cursó el Marketing Management Program en la Escuela de Negocios de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos.
También participó en el Corporate Strategy Program del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y en el Programa de Dirección de Empresas de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa.
A lo largo de su carrera, se desempeñó como gerente comercial y general en destacadas empresas como Quickfood SA, La Delicia Felipe Fort, Kraft Foods Argentina, Unilever de Argentina, Activa Anticipar AFJP, Roberts Participaciones / Labelcor SA, Fratelli Branca Destilerías, Carrefour Argentina, Scott Paper Arg. y Té Crysf SA.
Saliente. Ana Lamas renunció este jueves y ya tiene reemplazo.
Además, es miembro del Departamento de Asuntos Institucionales de la Coordinadora de Industrias de la Alimentación y Bebidas (COPAL) y ejerce como profesor y coordinador de posgrados en la UCA y la Universidad de San Andrés, entre otras instituciones.
En el año 2000, recibió el Premio por Iniciativa Creativa y por Política Innovadora de la ONG Regoverning Markets, del Reino Unido, por el Código de Buenas Prácticas Comerciales firmado en Argentina entre las grandes cadenas de supermercados y la COPAL.
Brom reemplazará a Lamas, quien justificó su renuncia por "agotamiento" en sus funciones y por razones de índole "personal". En diciembre pasado, su área dejó de intervenir en la gestión del Sistema Nacional del Manejo del Fuego (SMNF), que coordina los equipos de emergencia, vehículos y rescatistas para asistir a las provincias en casos de incendios. Esta responsabilidad fue transferida al Ministerio de Seguridad Nacional, a cargo de Patricia Bullrich, quien recientemente anunció, junto al ministro de Defensa, Luis Petri, la creación de la Agencia Federal de Emergencias.
LEER MÁS Charly García se solidarizó con Milo J tras la censura del gobierno
Esta medida se adoptó en medio de los intensos incendios que desde enero afectan diversas regiones de la Patagonia, incluyendo zonas de El Bolsón y Epuyén, en Chubut, así como los parques nacionales Nahuel Huapí y Lanín, en Río Negro y Neuquén.
También se registraron incendios de variada intensidad en Corrientes, donde más de 100 mil hectáreas fueron arrasadas por el fuego en localidades como Curuzú Cuatiá y Mercedes, entre otras. Además, se reportaron focos en partes de Córdoba y Catamarca.
Al respecto, Guillermo Francos declaró en su cuenta de Twitter: "Muchos de estos incendios se producen por acción intencional o a causa de descuidos humanos, lo que complejiza aún más su control. Algunos de sus autores han sido detenidos y puestos a disposición de la Justicia. Continuamos avanzando en los trabajos de inteligencia necesarios para identificar a los responsables y prevenir estas acciones".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.