16/02/2025

Mundo

El New York Times afirma que Milei cometió una estafa piramidal

El diario estadounidense publicó detalles del escándalo que involucra al presidente argentino y su promoción de una criptomoneda. Milei fue criticado por "aparentemente empujar a la gente a realizar inversiones arriesgadas".

BONA DATA

  • El presidente argentino, Javier Milei, promovió la criptomoneda $LIBRA, cuyo valor se disparó y luego colapsó.
  • The New York Times destacó que esta promoción 'provocó una tormenta política'.
  • Milei fue criticado por 'aparentemente empujar a la gente a realizar inversiones arriesgadas'.
  • Comparación con Donald Trump: ambos presidentes involucrados en la promoción de criptoactivos que colapsaron.
  • La situación llevó a una fuerte reacción política, con propuestas de investigaciones congresionales.

The New York Times y la cripto promoción de Milei

En una reciente publicación, The New York Times analizó el escándalo generado por la promoción de la criptomoneda $LIBRA por parte de Javier Milei. En el artículo, titulado 'Líder argentino genera críticas tras el cráter de la criptomoneda que promovió', el prestigioso diario de Estados Unidos subraya cómo el presidente argentino causó una 'tormenta política' al respaldar una moneda digital desconocida. 'El valor se disparó después de su respaldo y luego se desplomó rápidamente', apunta la publicación, lo que llevó a una fuerte crítica tanto dentro de Argentina como en el ámbito internacional.

Críticas a Milei: un escándalo sin precedentes

The New York Times menciona que la promoción de $LIBRA por parte de Milei desató un escándalo político sin igual, especialmente entre las fuerzas de centro-izquierda. Según el artículo, 'una coalición de centro-izquierda que se opone al gobierno libertario de Milei calificó su incursión en las criptomonedas como un escándalo sin precedentes'. De hecho, algunas agrupaciones políticas ya habían propuesto la creación de una comisión en el Congreso para investigar el caso, buscando esclarecer lo sucedido.

Comparaciones con Trump y el colapso de las criptos

El diario también estableció una comparación con el expresidente Donald Trump, quien en meses recientes promovió su propia criptomoneda, el $Trump. Al igual que $LIBRA, el valor de $Trump 'subió por un tiempo y luego colapsó', lo que generó preocupaciones sobre la manipulación de criptomonedas con fines políticos. 'Su publicación inicial también generó comparaciones con el presidente Trump', puntualizó el Times, sugiriendo un paralelismo entre ambos casos.

Las conexiones de Milei con las empresas involucradas

La publicación de The New York Times también mencionó los vínculos de Milei con las empresas involucradas en el escándalo, como KIP Network y Kelsier Ventures. Aunque Milei sostuvo que no tenía 'vinculación alguna' con el emprendimiento y que difundió el proyecto sin estar 'interiorizado de los pormenores', el artículo destacó que el presidente había tenido reuniones con Julián Peh, cofundador de KIP Network, durante la conferencia TechForum de octubre. 'Peh se encargó de subir una foto con Milei a sus redes sociales y contó que hablaron sobre Inteligencia Artificial', detalló el diario estadounidense.

The New York Times también subraya que Kelsier Ventures, otra empresa relacionada con la criptomoneda, retuiteó un mensaje de Milei en enero de este año, lo que generó más cuestionamientos sobre la relación entre el mandatario y los responsables de la estafa. 'Estamos orgullosos de asesorar a @JMilei en la ejecución de este objetivo en Argentina', comentaron desde la cuenta de Kelsier Ventures.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades