23/02/2025
La salud del Papa Francisco ha generado especulaciones sobre su posible sucesión y, con ello, el histórico debate sobre la elección de un "Papa Negro", es decir, un pontífice de origen africano. Aunque nunca ha habido un Papa nacido en el África subsahariana, el peso de este continente dentro de la Iglesia Católica es cada vez mayor. Con el catolicismo en declive en Europa y en auge en África, la posibilidad de que un cardenal africano lidere la Iglesia cobra más fuerza que nunca.
¿Estamos ante el umbral de un cambio sin precedentes en la historia del Vaticano? A continuación, presentamos a los principales candidatos africanos que podrían marcar un antes y un después en la Iglesia Católica.
Los principales candidatos africanos al papado
1.? ?Cardenal Peter Turkson
País de origen: Ghana | Residencia actual: Ciudad del Vaticano | Edad: 76 años
Turkson es una de las figuras más influyentes de la Iglesia africana. Ha ocupado altos cargos en la Curia Romana, como la presidencia del Pontificio Consejo para la Justicia y la Paz. Su liderazgo se centra en la justicia social y el medioambiente, lo que lo convierte en un candidato reformista con fuerte respaldo en sectores progresistas. Su carácter conciliador y su visión de una Iglesia más comprometida con los desafíos globales lo hacen una opción viable para el futuro papado.
2.? ?Cardenal Fridolin Ambongo Besungu
País de origen: República Democrática del Congo | Residencia actual: Kinshasa, RDC | Edad: 65 años
Como arzobispo de Kinshasa, Ambongo ha sido una voz clave en la defensa de los derechos humanos y la justicia social en su país. Su valentía al denunciar la corrupción y la violencia lo ha convertido en una figura respetada dentro y fuera del clero. Su liderazgo en tiempos de crisis y su cercanía con los sectores más vulnerables lo posicionan como un candidato fuerte para un papado que busque una Iglesia más comprometida con la realidad social.
3.? ?Cardenal Dieudonné Nzapalainga
País de origen: República Centroafricana | Residencia actual: Bangui, RCA | Edad: 57 años
El más joven de la lista, Nzapalainga es un símbolo de paz y reconciliación. En un país devastado por conflictos, ha trabajado incansablemente en la promoción del diálogo interreligioso entre cristianos y musulmanes. Su visión de la Iglesia como un puente entre diferentes creencias podría traer una perspectiva renovada al Vaticano en tiempos de creciente polarización global.
4.? ?Cardenal Robert Sarah
País de origen: Guinea | Residencia actual: Ciudad del Vaticano | Edad: 79 años
Uno de los nombres más controvertidos, Sarah es el candidato favorito de los sectores más tradicionalistas. Ha sido prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos y es conocido por su férrea defensa de la liturgia tradicional. Su postura ultraconservadora podría suponer un giro radical en la dirección de la Iglesia, alejándola de las reformas impulsadas por Francisco.
¿Un Papa africano? Un hito en la historia de la Iglesia
La elección de un pontífice africano representaría un cambio sin precedentes en la historia del Vaticano. África es hoy uno de los continentes con mayor crecimiento católico, y un Papa de este origen podría ser un símbolo de renovación para una Iglesia en busca de mayor representatividad global.
Sin embargo, la decisión final dependerá de las dinámicas internas del Colegio Cardenalicio. ¿Prevalecerán las fuerzas conservadoras o habrá una apertura hacia un liderazgo más inclusivo y socialmente comprometido?
¿Está el mundo listo para su primer Papa africano? La respuesta podría estar más cerca de lo que imaginamos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.