20/02/2025

Política

El Senado rechazó crear una comisión investigadora por el caso de la criptomoneda $LIBRA

La iniciativa necesitaba dos tercios de los legisladores presentes para ser aprobada y quedó a tan solo un voto de ser convalidada. No obstante, la Cámara Alta sí le dio luz verde a un pedido de informes sobre el hecho.

En una sesión cargada de tensiones y marcada por intensas negociaciones de último momento, el Senado de la Nación dejó en evidencia las fracturas internas dentro de los bloques y el peso de la influencia de los gobernadores en la toma de decisiones. Lo que comenzó como un acuerdo mayoritario para impulsar una comisión investigadora sobre el papel del presidente Javier Milei en el caso de la criptomoneda $LIBRA terminó con un giro inesperado: incluso legisladores que habían respaldado inicialmente la propuesta votaron en contra cuando llegó el momento decisivo.

El proyecto fue impulsado por el senador radical Pablo Blanco y la legisladora del PRO Guadalupe Tagliaferri. En un intento por agilizar su tratamiento, Martín Lousteau solicitó que se debatiera sobre tablas. Sin embargo, esta movida provocó fricciones dentro de su propio espacio político, ya que algunos legisladores radicales que en un principio habían manifestado su respaldo, finalmente dieron marcha atrás. Este cambio de postura dejó en evidencia las presiones ejercidas desde la Casa Rosada sobre gobernadores y referentes políticos de distintas provincias.

"Somos varios los radicales que firmamos esta propuesta. Esto es de gravedad inédita. Vimos en vivo y en directo al presidente Milei realizar una estafa", sostuvo Lousteau. "La moneda la recomendó Milei y fueron estafados", agregó.

LEER MÁS La Justicia ratificó la destitución de Edgardo Kueider

Luego de la intervención de los radicales, el senador José Mayans pidió la palabra y anticipó su apoyo, aunque propuso un cuarto intermedio para definir la conformación de la comisión. "Que se sepa que ya está conformada", afirmó.

Desde Juntos Somos Río Negro, la senadora Mónica Silva propuso la creación de una comisión bicameral, pero la iniciativa no prosperó debido al rechazo de Unión por la Patria y la UCR.

Por su parte, Ezequiel Atauche, presidente del bloque de La Libertad Avanza, defendió la postura del oficialismo: "No yo ni el pueblo duda de la honestidad del presidente Milei. Vamos a tratar cualquier proyecto para esclarecer lo que haya que esclarecer".

Atauche planteó que la propuesta del oficialismo era analizar la cuestión en comisión antes de tomar una determinación: "Llevar el tema a la comisión, tratarlo, dictaminar y aprobar o no. La propuesta firme del oficialismo es que estos proyectos de ley puedan revisarse, modificarse para lo cual proponemos abrir en la primera semana de ordinarias las comisiones y tratar los proyectos. Ahí van a tener mucho tiempo para debatir", afirmó. También remarcó que la discusión no debía usarse con fines políticos: "Esto no es para aprovechar políticamente".

Debate. El escándalo por el token $LIBRA se metió en la sesión del Senado este jueves.

La habilitación del debate en el recinto obtuvo 53 votos a favor y 17 en contra. Entre quienes rechazaron la iniciativa se encontraron los senadores Vigo, Silva, Romero, Espínola y Juez, entre otros. Sin embargo, cuando se votó la conformación de la comisión investigadora, el oficialismo logró bloquear su creación, revirtiendo la situación de manera inesperada.

Las presiones ejercidas desde el Ejecutivo quedaron en evidencia durante toda la jornada, reflejándose en la postura de varios senadores. Un ejemplo de esto fue Eduardo Vischi, presidente del bloque radical, quien había firmado el proyecto de la comisión investigadora, pero al momento de la votación optó por rechazarlo.

Otros legisladores radicales, como Galaretto, Zimmerman, Valenzuela, Juri y Olaya, también votaron en contra de la iniciativa de su propio espacio. A este grupo se sumaron los senadores Juez, Goerling, Álvarez Rivero, Alfredo de Angeli y representantes de bloques provinciales.

Antes del inicio de la sesión, el bloque radical atravesó una reunión interna con fuertes discusiones. Según trascendió, la falta de consenso casi impide la obtención del quórum necesario para habilitar el debate, lo que preocupó al oficialismo. En un hecho llamativo, el jefe del bloque libertario, Ezequiel Atauche, irrumpió en la reunión radical para presionar a los senadores a asistir al recinto, lo que generó malestar entre los legisladores de la UCR.

LEER MÁS El conmovedor testimonio de Mon Laferte con un extenso mensaje en sus redes sociales

"Es increíble. ¿Cómo van a dejar que venga el presidente de otro bloque a nuestra reunión? ¿Y cómo lo van a dejar venir para apretarnos?", se quejó un senador radical, de acuerdo con lo publicado por un medio. A pesar de estas tensiones, el bloque radical terminó accediendo a participar de la sesión, aunque la influencia externa quedó expuesta al momento de la votación.

Tras el revés en la conformación de la comisión investigadora, los proyectos deberán ser analizados en las comisiones legislativas una vez que se habilite el período de sesiones ordinarias.

El caso $LIBRA, que salpica directamente al presidente Milei, ha desatado una fuerte controversia en el ámbito político y mediático. La propuesta de investigar el tema a través de una comisión representaba un intento por esclarecer los hechos y determinar responsabilidades. Sin embargo, las divisiones dentro de los bloques y las disputas entre oficialismo y oposición anticipan un debate prolongado y lleno de obstáculos.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades