22/02/2025

Política

En medio de la crisis con CFK, Kicillof lanza un espacio político propio

El gobernador de Buenos Aires anunció la creación del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), que cuenta con el apoyo de intendentes, legisladores y sindicalistas. Aseguran que se trata de una agrupación que se inscribe dentro del peronismo y que "no significa una ruptura".

En medio de las tensiones con La Cámpora y Cristina Kirchner, el gobernador bonaerense Axel Kicillof lanzó un nuevo espacio político con el respaldo de numerosos dirigentes peronistas de la provincia.

Bajo el nombre Movimiento Derecho al Futuro (MDF), la agrupación fue presentada oficialmente a través de un reposteo en Twitter, acompañado por un documento fundacional.

"El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei", señala el texto, que concluye con un llamado a construir "un peronismo que abrace al pueblo y enfoque sus energías a reconstruir el sueño colectivo de una patria justa, libre y soberana".

LEER MÁS Criptogate: imputaron al Presidente por el escándalo de $LIBRA

El MDF cuenta con el apoyo de figuras clave del peronismo bonaerense. Entre los intendentes que respaldan la iniciativa están Julio Alak (La Plata), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mario Ishii (José C. Paz), Fernando Espinoza (La Matanza) y Mario Secco (Ensenada). Además, se sumaron legisladores como Hugo Yaski, Daniel Gollán y Brenda Duarte, junto con distintos sindicatos y movimientos sociales.

Actualmente, Kicillof se encuentra en Mar del Plata por motivos de gestión, y desde su entorno aseguran que el MDF no implica una ruptura con el peronismo. "No significa ruptura ni es contra nadie", indicaron fuentes cercanas al gobernador.

Sin embargo, el documento inicial del espacio plantea la necesidad de "actualizar nuestras ideas con una perspectiva de futuro, sin temor al debate interno", en un contexto que exige "escuchar, comprender las razones de nuestra derrota a nivel nacional, recuperar la agenda de las mayorías, defendiendo los derechos de todos" y, en definitiva, "reinventar nuestro proyecto histórico".

Las relaciones entre Kicillof y el sector más cercano a Cristina Kirchner atraviesan un momento de distancia. La reciente decisión del gobernador de cancelar una serie de actos programados fue interpretada como un intento de distensión.

"Todo está fluyendo para acordar las listas en la provincia", comentó al portal Infobae un dirigente de La Cámpora.

En el horizonte inmediato, Kicillof debe definir si mantendrá o no las Primarias en la provincia de Buenos Aires. A nivel nacional, el Congreso suspendió las PASO para este año, pero dejó abierta la posibilidad de que el gobernador decida qué hacer en el territorio bonaerense.

LEER MÁS Hamas liberó a otros cinco rehenes

Una opción es que elimine las Primarias en la provincia, alineándose con la decisión tomada en el plano nacional. Sin embargo, también se evalúa la posibilidad de mantenerlas y desdoblar la elección provincial, lo que permitiría dirimir diferencias con La Cámpora en una competencia interna, dejando que sea la votación y no una negociación a puertas cerradas la que determine el futuro del espacio.

"La suspensión de los actos de Axel evitó que escale la interna. Pero cuando se comunique oficialmente el frente nuevo, la situación va a volver a tensarse", analizó uno de los principales armadores del esquema de Kicillof.

Un dirigente cercano al cristinismo reconoció que en los últimos días se ha dado "una especie de operativo acercamiento", lo que considera lógico ante la inminencia de las definiciones electorales. "De ambos lados hemos bajado el nivel de críticas", concluyó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Deportes

Deportes

Lionel Messi debuta en la MLS al frente de Inter Miami

El astro de la Selección será la principal figura de las Garzas este sábado en el inicio de la temporada 2025 ante New York City FC. El equipo sumó varios refuerzos argentinos y ahora cuenta con Javier Mascherano como DT.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades