22/04/2025

Sucesos

Feria del Libro 2025: cuándo empieza y cómo se consiguen las entradas

A partir de 24 de abril y hasta el 12 de mayo se realizará la 49° edición en el Predio de La Rural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las entradas ya están disponibles para su compra online y también se podrán adquirir en las boleterías de forma física.

Este jueves 24 de abril comienza el evento cultural más importante de su tipo en habla hispana: La Feria del Libro.

El evento se realizará entre el 24 de abril y el 12 mayo en el Predio de La Rural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Los interesados podrán asistir de lunes a viernes entre las 14 y las 22, mientras que sábados, domingos y feriados, específicamente el 1 y 2 de mayo, podrán asistir en un horario ampliado, entre las 13 y las 22.

Será la 49° edición de este encuentro para los amantes de la literatura.

La apertura estará a cargo del escritor, periodista y exdirector de la Biblioteca Nacional, Juan Sasturain. El autor de Perramus, entre otras obras, dará el tradicional discurso que inaugura la feria a partir de las 18 del 24 de abril.

Una de las jornadas más destacadas será el sábado 26 de abril, cuando se realice la tradicional "Noche de la Feria", con ingreso libre a partir de las 20. Además, el miércoles 30 de abril se celebrará el "Día del Banco Provincia", con acceso gratuito para quienes presenten la App de Cuenta DNI o tarjeta del banco en los accesos de la feria.

El ingreso será gratuito todos los días para menores de hasta 12 años, personas con discapacidad y docentes (con comprobante). También para estudiantes, jubilados y pensionados de lunes a viernes, excepto feriados.

Las entradas para la Feria del Libro ya están disponibles para su compra online y también podrán adquirirse en las boleterías de La Rural a partir del 24 de abril.

A lo largo de su duración, contará con una programación extensa, que incluye conferencias, presentaciones de libros, firmas de ejemplares y festivales de poesía. Además, durante los primeros días se destinará a actividades para profesionales del sector, como editores, libreros y traductores, y también a la formación de docentes y mediadores de lectura.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades