17/04/2025

Política

Guillermo Francos defendió la política económica y evitó hablar del escándalo de la criptomoneda Libra

Guillermo Francos defendió el plan económico, negó una devaluación tras el fin del cepo y pidió sancionar la ley antibarras en Diputados.


En una sesión informativa ante la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, realizó una férrea defensa del plan económico del Gobierno, negó una devaluación con el eventual levantamiento del cepo cambiario, y solicitó la sanción de un paquete de leyes sobre seguridad. Sin embargo, evitó referirse al escándalo por la estafa con la criptomoneda Libra, argumentando que ese tema será abordado la próxima semana cuando sea interpelado por la comisión investigadora.

LEE MÁS: Rauw Alejandro se presentará en Buenos Aires

Francos aclaró desde el inicio que su "obligación era asistir al Congreso pero no responder preguntas" sobre ese tema en particular, y reclamó un mecanismo "más razonable" para tratar cuestiones sensibles, luego de las críticas por haber entregado su informe apenas una hora y media antes de la sesión.


Guillermo Francos defendió el plan económico, negó una devaluación tras el fin del cepo y pidió sancionar la ley antibarras en Diputados.

Durante su tercer informe de gestión, el funcionario defendió el programa económico, la reforma del Estado, y el proceso de privatizaciones, al tiempo que pidió avanzar con las leyes antibarras y la baja en la edad de imputabilidad.

"El Gobierno nunca habló de una devaluación", enfatizó Francos, y aclaró que lo que se está evaluando es un "sistema de bandas para gestionar el tipo de cambio" tras un eventual levantamiento del cepo.

El jefe de Gabinete destacó que desde el inicio de la gestión de Javier Milei, hubo una "drástica caída de la inflación", a la que calificó como un "descenso histórico" que impactó favorablemente en los sectores más vulnerables.

Aseguró que "entre febrero de 2024 y enero de 2025, todas las categorías de trabajadores registraron incrementos salariales por encima de la inflación", y señaló una disminución significativa en los niveles de pobreza respecto al período anterior.

En un fuerte mensaje político, Francos afirmó que el Gobierno "terminó con el control y abuso de los gerentes de la pobreza", quienes -según él- "sometían a los beneficiarios de programas sociales a prácticas intimidatorias".

El funcionario subrayó también el respaldo internacional al programa económico del Gobierno, citando como ejemplo el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, los préstamos del BID y el Banco Mundial, y la visita del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien manifestó su apoyo al Gobierno argentino.

En cuanto a política monetaria, Francos celebró la renovación del swap con China por 12 meses, lo que -dijo- "permite al Banco Central reducir los riesgos durante la transición hacia un régimen monetario y cambiario sostenible".

LEE MÁS: Elecciones en Ecuador: Petro no reconoció el triunfo de Daniel Noboa

También detalló medidas de ajuste fiscal a través de la reducción del empleo público, afirmando que se eliminaron "más de 40.000 puestos de trabajo" y que el recorte significó un ahorro anual estimado de hasta 1.600 millones de dólares.

En ese marco, valoró el "arduo trabajo de desburocratización del Estado" mediante la "eliminación de organismos ineficientes, duplicados o sin funciones".

En materia de seguridad, pidió la aprobación de la Ley Anti Barras, que "tipifica los delitos cometidos por barras bravas como asociación ilícita especial", y afirmó que es un complemento de la Ley Antimafia.

Finalmente, insistió en avanzar con la baja de edad de imputabilidad, proponiendo que sea a partir de los 13 años, al sostener que "quien comete un delito de adulto, debe pagar una pena de adulto".

Durante el intercambio, legisladores lo interrogaron sobre temas como las jubilaciones, el cepo cambiario, y el acuerdo con el FMI, aunque el tema más esperado -el caso de la criptomoneda Libra- fue postergado para la próxima semana.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades