El presidente de Colombia, Gustavo Petro, generó una intensa polémica al afirmar que 'la cocaína no es más mala que el whisky' y que su ilegalidad se debe a que es producida en América Latina. Estas declaraciones fueron realizadas durante un Consejo de Ministros transmitido en vivo el martes 4 de febrero.
Polémicas declaraciones del presidente colombiano
Petro argumentó que sustancias como el fentanilo, que han causado crisis de salud pública en países como Estados Unidos, no enfrentan el mismo nivel de restricciones. Según el mandatario, la ilegalidad de la cocaína responde a factores geopolíticos más que a su nivel de daño en comparación con otras sustancias legales.
Además, el presidente sugirió que la legalización de la cocaína a nivel mundial podría ser una solución efectiva para desmantelar el negocio ilícito que sostiene a las organizaciones criminales.' la cocaína es ilegal porque la hacen en América Latina. No porque sea más mala que el whisky. Eso los científicos analizan. La cocaína no es más mala que el whisky. Y lo que sí le cayó a Estados Unidos, que es el fentanilo, eso sí, los está matando. Y eso no se hace en Colombia. Pero allá está, sin mayores políticas en contra' afirmó, proponiendo que los recursos generados se destinen a programas de prevención para evitar el consumo en menores de edad.
Estas declaraciones han generado un intenso debate tanto a nivel nacional como internacional, con diversas reacciones de sectores políticos y sociales que cuestionan la comparación y las implicaciones de una posible legalización de la cocaína.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.