25/03/2025

ENERGIA

Horacio Marín, CEO de YPF, cuestionó los altos costos de los servicios especiales en Vaca Muerta

Durante su participación en el Foro Económico Internacional de las Américas (IEFA), el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, advirtió que el costo de producción de petróleo en Vaca Muerta es hasta un 35% superior al de Estados Unidos, principalmente debido a las tarifas que imponen las empresas de servicios especiales, dedicadas a la completación de pozos.

Marín fue contundente: 'Decidimos patear el tablero', dijo, al explicar que ya comunicaron a todos los prestadores que deben adaptarse a la nueva realidad. Aclaró que la diferencia de costos no se explica por los salarios, que están en línea con los de EE.UU., sino por los precios excesivos de las herramientas y materiales que proveen las compañías de servicios de alta tecnología.

'El problema está en los costos unitarios de estas empresas, que están muy por encima de los estándares internacionales', apuntó el CEO de la petrolera estatal, al tiempo que destacó que la compañía planea duplicar su actividad en Argentina, con un objetivo de 1,2 millones de barriles diarios de petróleo y 200 millones de metros cúbicos de gas.


Las declaraciones de Marín se alinean con lo expresado recientemente por Daniel González, secretario coordinador de Energía y Minería, quien también señaló que la competitividad del sector de servicios petroleros en Argentina es baja. González comparó el avance tecnológico con el de la cuenca Permian en EE.UU., señalando que, aunque hubo mejoras en tiempos de perforación y completación, 'todavía estamos entre 6 y 12 meses por detrás' y que 'las tarifas son el principal obstáculo'.

González incluso mencionó el testimonio de un productor estadounidense que visitó Argentina y observó que los costos eran 'el doble' que en su país, algo que atribuyó tanto a las restricciones cambiarias como a la falta de competencia, ya que el país cuenta con menos empresas de servicios de las que debería.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades