28/04/2025

Sucesos

Insólito: un ladrón de Bangladesh robó en Once, dio 23 nombres falsos y la Justicia lo condenó con todas sus identidades

El hombre habría intentado robar un celular durante la madrugada en el barrio porteño de Plaza Miserere.

El Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N°29 de la Ciudad de Buenos Aires condenó a un hombre de origen bangladesí por un robo cometido en Plaza Miserere, en el barrio de Once el pasado 10 de abril. El hecho tomó notoriedad luego de que se conociera que el acusado proporcionó 22 nombres falsos a la Justicia, lo que complicó su identificación, aunque finalmente fue sentenciado bajo todas sus identidades por el Poder Judicial.

El delito por el que el ciudadano de origen bangladesí fue detenido, tuvo lugar a las 4 de la madrugada, cuando un pasajero que esperaba un colectivo en la parada de la línea 57 se quedó dormido. El imputado, aprovechando la situación, intentó robarle la billetera que sobresalía de su pantalón. Las cámaras del Centro de Monitoreo Urbano (CMU) captaron el momento y alertaron a la Comisaría Vecinal 3A de la Policía de la Ciudad y enviaron a un patrullero que interceptó al sospechoso en las inmediaciones, aún con las pertenencias de la víctima en su poder. Al ser interrogado, el hombre ofreció una lista de 22 nombres distintos, lo que retrasó las averiguaciones sobre su identidad.
De momento, la Justicia no pudo determinar la verdadera identidad del ladrón.


Fuentes judiciales consultadas por el medio Infobae explicaron que el acusado, de 38 años y oriundo de Pavla, Bangladesh, reside en Argentina desde 2013. Inicialmente, tuvo actividades comerciales, pero luego incurrió en actividades delictivas. La Justicia porteña comprobó que es reincidente: en diciembre de 2024, el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N°12 lo había condenado a tres meses de prisión efectiva por otro robo. En esta ocasión, el fiscal Patricio Lugones,
de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°28, lo imputó por hurto en grado de tentativa.

El juez a cargo, Gabriel Goerner, decidió no considerar la multiplicidad de nombres falsos como un agravante en la sentencia, priorizando el delito cometido. Sin embargo, la condena fue dictada bajo las 23 identidades declaradas, incluyendo la que aparece en su pasaporte, Mahadi Hasan. El fallo dejó abierta la posibilidad de que incluso este nombre sea apócrifo, ya que el acusado mostró una clara intención de evadir a la Justicia. "Dio identidades falsas para que no puedan identificarlo con facilidad", aseguraron fuentes judiciales.


El caso expone los desafíos que enfrentan las autoridades ante personas que utilizan identidades múltiples para obstaculizar investigaciones. A pesar de la falta de cooperación del detenido, los investigadores lograron establecer su historial delictivo y su permanencia en el país. La rapidez en la resolución del hurto contrastó con la complejidad de determinar quién era realmente el acusado, un proceso que requirió cruzar datos de registros migratorios y antecedentes penales.

La sentencia, que no especifica la duración de la pena en el artículo, refleja un enfoque pragmático: sancionar el delito cometido sin profundizar en las incógnitas sobre la identidad del imputado. Este caso, aunque inusual, pone de relieve la importancia de los sistemas de monitoreo urbano y la coordinación policial para responder a delitos en tiempo real, así como las dificultades de lidiar con reincidentes que emplean tácticas para eludir la identificación.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades