26/03/2025

Mundo

Jair Bolsonaro será juzgado por intento de golpe de Estado en Brasil

La Fiscalía sostiene que el exmandatario, de 70 años, lideró una organización criminal que buscó impedir la investidura del presidente Lula da Silva, tras perder las elecciones en 2022. De ser declarado culpable podrían darle los 40 años de prisión.

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, será juzgado por presuntamente liderar un intento de golpe de Estado en su país.

La Sala Primera del Supremo Tribunal Federal (STF) dio luz verde este miércoles al procesamiento del exmandatario de extrema derecha, bajo la imputación de liderar una "organización criminal" que buscaba impedir que su sucesor izquierdista, Luiz Inácio Lula da Silva, asumiera el poder tras su victoria en las elecciones de 2022.

Las penas máximas por estos delitos podrían alcanzar los 40 años de prisión.

También serán juzgados siete exmiembros del gobierno de Bolsonaro, tres de los cuales eran generales del Ejército.

Bolsonaro publicó un mensaje en X, criticando a los jueces por avanzar tan rápido con el caso.

"Todo el mundo dice que el proceso concluirá a finales de 2025, a pesar de que no hay precedentes de tal velocidad en un caso de esta magnitud. ¿Por qué? Porque todo el mundo sabe que lo que está ocurriendo es, de hecho, una especie de ataque jurídico a la democracia: un juicio político, conducido de forma parcial, sesgada y abiertamente injusta por un ponente completamente comprometido y sospechoso", dijo, refiriéndose al juez Alexandre de Moraes, que fue el primero en votar a favor de aceptar los cargos en su totalidad.

Bolsonaro, quien asistió a la sesión judicial del martes, había declarado previamente a la prensa que esperaba justicia en el caso.

"Estoy bien. Siempre esperamos justicia. Nada se fundamenta en las acusaciones hechas de manera parcial por la Policía Federal", dijo.

También comparó el caso con un partido de fútbol amañado, y publicó en X: "En mi caso, el árbitro pita en contra del partido incluso antes de que comience... y también lo hacen el VAR (árbitro asistente de video), el juez de línea, el entrenador y el máximo goleador del equipo contrario; todo en una sola persona".

El líder de la oposición brasileña clama su inocencia y se declara un "perseguido". "Se trata de la mayor persecución político-judicial de la historia de Brasil, motivada por (...) claros intereses políticos de impedir que participe y gane las elecciones presidenciales de 2026", escribió en una declaración.

Cabe recordar que, en 2023, Bolsonaro ya había sido inhabilitado para ejercer cargos públicos durante ocho años después de que una investigación independiente sobre presunto abuso de poder lo declarara culpable de difundir información errónea sobre la integridad del aparato electoral brasileño a gobiernos extranjeros.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades