29/01/2025

Sucesos

La CGT confirmó su participación en la marcha LGBTIQ+ contra Javier Milei

La decisión fue tomada luego de una reunión que los sindicalistas mantuvieron con la presidenta de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, Taty Almeida, y organismos de Derechos Humanos. La movilización está prevista para el sábado a las 16, desde el Congreso de Nación hacia Plaza de Mayo.

La CGT confirmó su participación en la Marcha Federal del próximo sábado 1° de febrero en rechazo a los dichos del presidente Javier Milei contra la comunidad LGBT, en una movilización que se realizará desde el Congreso a la Plaza de Mayo.

El secretario general de la CGT, Héctor Daer, confirmó la decisión de la central obrera en una entrevista con Radio 10. "Vamos a estar el sábado", afirmó el dirigente sindical.

La decisión fue tomada luego de una reunión que los sindicalistas mantuvieron con la presidenta de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, Taty Almeida, y organismos de Derechos Humanos.



"Tenemos que estar más unidos que nunca frente a los ataques de un Presidente que quiere tirar por tierra las políticas de Memoria, Verdad y Justicia", sostuvo Taty Almeida.



Desde la CTA de los Trabajadores, su secretario general y diputado nacional, Hugo Yasky, también respaldó la convocatoria. "Creo que es saludable la respuesta que le está dando la sociedad a los dichos del presidente. Esto habla bien de nuestro pueblo. Milei intenta construir todos los días un nuevo enemigo interno y se está cavando su propia fosa", expresó.

Por su parte, el titular de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, también llamó a movilizarse y aseguró que las declaraciones del Presidente en Davos "constituyen una clara amenaza a la paz social y vulneran los principios y derechos fundamentales de la democracia".

Manuel Adorni, en su conferencia de prensa matutina aseguró que las palabras de Milei fueron malinterpretadas. "El Presidente no cuestionó el feminismo como la defensa de la mujer, lo que se está en contra es que detrás del feminismo haya un negocio para unos pocos y que no se defienda finalmente a la mujer", afirmó.

Adorni también intentó desligar al gobierno de acusaciones de discriminación, asegurando que "el Presidente defiende a rajatabla la elección de cada uno de los seres humanos y quien no esté de acuerdo con respetar la elección de cada uno, sin cercenar un derecho de otro, se tiene que ir del Gobierno".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades