20/03/2025

Política

La CGT convoca a un paro nacional el 10 de abril y anticipa más movilizaciones

La central obrera definió un paro general de 24 horas con una movilización previa el 9 de abril. Además, participará de la marcha por el Día de la Memoria y planifica otra protesta para el 1° de mayo.

Paro general y movilización: la CGT endurece su postura

Tras una reunión en su sede de Azopardo 802, la Confederación General del Trabajo (CGT) anunció un paro nacional de 24 horas para el jueves 10 de abril. Como antesala de la medida, el miércoles 9 se realizará una movilización en el centro porteño, coincidiendo con la marcha de jubilados que en las últimas semanas ha tomado mayor protagonismo frente al Congreso.

Uno de los referentes de la CGT, Héctor Daer, explicó que "las acciones sindicales durarán 36 horas", ya que la concentración comenzará el miércoles al mediodía.

Además, confirmó que la central obrera participará de la movilización del 24 de marzo en conmemoración del Día de la Memoria.

El próximo viernes, dirigentes gremiales se reunirán con organismos de derechos humanos para coordinar la marcha del 24 y también mantendrán un encuentro con el padre de Pablo Grillo, el fotógrafo herido en la manifestación del miércoles pasado.

LEER MÁS Qué decisión tomó la Corte: Nuevo revés judicial para los rugbiers condenados por matar Fernando Báez Sosa

Motivos del paro y reclamos sindicales

En una conferencia de prensa junto a Carlos Acuña (Estaciones de Servicio) y Octavio Argüello (Camioneros), Daer explicó los principales reclamos detrás de la medida de fuerza:

· Paritarias libres para negociar aumentos salariales sin restricciones.

· Mejoras para los jubilados, respaldando la discusión en el Congreso por un bono de $760.000.

· Revisión de asignaciones familiares y políticas para el sector productivo e industrial.

· Reactivación de la obra pública, ya que "muchas obras están realizadas en un 90% y es muy grande la pérdida al no terminarlas".

Este será el tercer paro nacional contra la gestión de Javier Milei. En un inicio, no había consenso dentro de la CGT para impulsarlo, pero finalmente todos los sectores confluyeron en la medida.

LEER MÁS Agustina Albertario anunció su retiro de Las Leonas con un enigmático mensaje

Sonrisa. Héctor Daer, de Sanidad, es uno de los líderes de la CGT que impulsa el paro del 10 de abril (Foto: Luciano González).

Amplio respaldo sindical y paralización del transporte

A la convocatoria se sumaron distintos sectores gremiales:

· Los "Gordos" e independientes, impulsores de la medida.

· El sector de Luis Barrionuevo (Gastronómicos).

· Gremios kirchneristas como SMATA, Canillitas y La Bancaria.

· Las dos CTA y gremios del transporte.

· La UTEP, encabezada por Alejandro "Peluca" Gramajo.

Uno de los puntos clave del paro será la adhesión de los gremios del transporte. Omar Maturano (La Fraternidad), Sergio Sasia (Unión Ferroviaria) y Roberto Fernández (UTA) confirmaron que no habrá trenes ni colectivos en el AMBA. Además, los trabajadores del subte, liderados por Roberto Pianelli, también se sumaron, dejando a la Ciudad de Buenos Aires sin servicio de transporte público.

LEER MÁS Argentina vs Brasil: entradas agotadas y récord de asistencia para el clásico sudamericano

Más movilizaciones y ruptura con el Gobierno

Daer anticipó que el jueves 27 de marzo habrá un plenario con todas las Delegaciones Regionales y que el 1 de mayo se realizará una nueva protesta en el Día del Trabajador.

La decisión de la CGT marcó el fin de la tregua con el Gobierno de Milei. Hasta ahora, ambas partes mantenían un canal de diálogo, pero el endurecimiento gremial responde a la falta de avances en sus reclamos y a la discusión sobre la reforma sindical.

Desde el oficialismo, el vocero presidencial Manuel Adorni minimizó la medida: "Este es el Gobierno que más rápido sufrió un paro nacional. Estos paros son para defender intereses propios. No hay nada que amerite un paro cuando del desastre heredado se han corregido temas que fueron un reclamo de la sociedad y los trabajadores, como la inflación".

LEER MÁS Isabel Pantoja fue ingresada de urgencia en un hospital de Madrid

Adorni también criticó a la CGT por no haber realizado protestas durante el gobierno de Alberto Fernández: "Durmieron tanto tiempo, es increíble cómo de repente despertaron".

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, intentó negociar con Daer y otros dirigentes para evitar el paro, pero no logró frenar la medida. Con un fuerte respaldo sindical y alcance nacional, el 10 de abril será una jornada clave de protesta en el país.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades