27/02/2025
Los jueces propuestos no estarán en el discurso ante la Asamblea.
Los tres integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación iniciarán este jueves el análisis de la "temática" relacionada con la designación en "comisión" de los ministros Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla por parte del presidente Javier Milei. Sin embargo, no se espera una decisión de "fondo" hasta el próximo encuentro, previsto para la primera semana de marzo, según confirmaron fuentes del Palacio de Justicia.
LEE MÁS: Córdoba: Internaron al acusado de asesinar a Catalina Gutiérrez y posponen el inicio del juicio
Este jueves marcará el inicio de las deliberaciones, aunque no se anticiparon detalles sobre la postura que adoptará el máximo tribunal respecto al decreto presidencial que designó a los nuevos ministros. Las fuentes consultadas indicaron que el tratamiento de las nominaciones continuará la semana siguiente.
Los jueces propuestos no estarán en el discurso ante la Asamblea.
En cuanto al discurso de apertura de sesiones ordinarias del Congreso, previsto para este sábado, se informó que Lijo y García-Mansilla no estarán presentes, dado que, según la tradición, el juramento de los nuevos ministros debe ser realizado por las autoridades actuales de la Corte Suprema.
Este miércoles, alrededor de las 16 horas, se comunicó que el juez federal Ariel Lijo había recibido una licencia, decisión tomada por la Cámara Federal porteña con las firmas de los jueces Mariano Llorens, Roberto Boico, Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi, Eduardo Farah y Martín Irurzun.
Por su parte, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, defendió la medida adoptada por Milei, asegurando que el decreto para la designación de los ministros fue emitido debido a que "no hubo acuerdo" con la oposición en el Senado. En declaraciones a Radio Rivadavia, Francos explicó: "El decreto fue porque no hubo acuerdo, no porque no tuviéramos los votos. Siempre hay tironeo en la política".
LEE MÁS: Crimen de Kim: la autopsia reveló que murió por los golpes
La situación seguirá siendo monitoreada de cerca mientras se espera que la Corte Suprema se pronuncie de manera definitiva en su próxima reunión.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.