17/04/2025
Tras la controversia por la clonación del extinto lobo terrible, la comunidad científica vuelve a encender el debate con un nuevo objetivo: traer de vuelta al mamut lanudo.
La biotecnología vuelve a ser protagonista de la controversia. Apenas meses después de que la clonación del lobo terrible (Canis dirus) generara un intenso debate ético y científico, investigadores internacionales han anunciado que están trabajando en la "desextinción" del mamut lanudo (Mammuthus primigenius), una especie extinta hace más de 4,000 años.
El proyecto está siendo liderado por un equipo de genetistas que planean utilizar ingeniería genética y células de elefantes asiáticos para crear un híbrido con características del mamut lanudo. Según los científicos, el objetivo es restaurar ecosistemas árticos y combatir el cambio climático mediante la reintroducción de especies clave.
Sin embargo, el anuncio ha sido recibido con fuertes críticas. Expertos en bioética y conservación advierten sobre los riesgos ecológicos y morales de revivir especies extintas. "No sabemos qué impacto tendría un animal extinto al reintroducirlo en un ecosistema moderno", señalaron voceros de organizaciones ambientalistas.
La polémica también se ha intensificado en redes sociales, donde usuarios debaten si esta clase de experimentos representan un avance para la ciencia o una peligrosa intromisión en los procesos naturales.
Mientras tanto, los científicos aseguran que el proyecto avanza y podría dar sus primeros resultados en menos de una década.
¿Ciencia revolucionaria o juego peligroso con la vida? La pregunta sigue abierta.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.